Día histórico: concluyó la pavimentación de la RP39

Jueves 27 de febrero de 2025
El legislador sancristobalense supervisó los trabajos finales de la pavimentación de esta importante ruta, donde este miércoles la empresa Rovial S.A. terminaba con la colocación de la capa de rodamiento en los últimos 30 metros de un total de 31 km -entre RP N° 92-s y Río Salado-, con una inversión provincial de 25 mil millones de pesos.
“Esta obra que hemos priorizado con el gobernador Maximiliano Pullaro, el ministro Lisandro Enrico, el diputado Marcelo González, el titular de la DPV Pablo Seghezzo y el subadministrador de la DPV Sergio Cardozo, es trascendental ya que viene a unir definitivamente los 3 departamentos (San Javier, San Justo y San Cristóbal). Será de un enorme beneficio para la producción, el turismo, y la conectividad del norte provincial” celebró Michlig.

Durante la recorrida el senador estuvo acompañado por el delegado regional de Educación, Horacio Rigo; el director coordinador de la Zona II San Cristóbal y Zona III Rafaela, Carlos Cattaneo y los concejales Pablo Bonacina y Edgardo Martino.
Conectividad y desarrollo para toda la región
El senador Michlig también comentó que “esta mega obra -que se había paralizada en la última etapa del gobierno anterior- fue retomada inmediatamente por el gobierno de Pullaro y hoy estamos viendo la finalización de la misma con la colocación de la última capa de rodamiento, la construcción de nuevas alcantarillas, la ejecución de tramos de desagües y la demarcación vial”.
“Esta obra de infraestructura vial, largamente esperada, permitirá́ -además de unir los 3 departamentos- consolidar la conexión entre la Ruta Nacional N° 11 y la Ruta Nacional N° 34, para brindar conectividad con todo el corredor bioceánico y potenciar el desarrollo de toda la región del centro – norte provincial", manifestó Michlig.
Compromiso del gobierno provincial
"Cuando asumimos el compromiso de terminar la pavimentación de la Ruta 39, sabíamos que estábamos respondiendo a una demanda histórica. Hoy podemos decir con orgullo que esta gestión, encabezada por el gobernador Maximiliano Pullaro, está cumpliendo -en pocos meses- con la palabra empeñada", destacó el senador.

Felipe Michlig además resaltó que “se han invertido alrededor de 25 mil millones de pesos para hacer realidad este proyecto, qué traerá beneficios directos a la producción, el transporte y la calidad de vida de los santafesinos”.
Obras en la Escuela Primaria N° 923
También las autoridades visitaron la escuela Martín Miguel de Güemes, que se encuentra sobre la nueva RP39, en donde la provincia también retomó una obra de ampliación, consistente en 2 nuevas aulas, baños y dirección, que están pronto a finalizar.
Al respecto Michlig acotó que “está ruta también es relevante para la educación, acá estamos frente a la escuela primaria N° 923 que ahora tendrán asfalto para mejorar la conexión con la escuela y con ello la calidad de vida en igualdad de condiciones que las grandes ciudades”.

Una obra de suma calidad
A su vez las autoridades destacaron que “este último tramo se pavimentó con un paquete estructural muy importante, con una capa de 6 cms, lo que permitirá que sea más resistente y durable, además con toda la demarcación vertical (cartelería) y horizontal, lo que brinda mayor seguridad de tránsito”, señaló el directo de vialidad, Carlos Cattaneo.

|