INICIO  |  EDICIONES ANTERIORES  FARMACIAS  NECROLÓGICAS  |  CONTACTO

 

Michlig firmó convenios de infraestructura vial con Municipios y Comunas

Lunes 28 de abril de 2025

Este lunes, el senador sancristobalense, junto al diputado Marcelo González y la intendente Alejandra Dupouy, llevó adelante una intensa agenda de actividades que incluyó la recorrida de obras en ejecución, la presentación de nuevas maquinarias y la firma de convenios en el marco del Programa de Infraestructura para la Seguridad Vial.

En este contexto, el senador Michlig destacó que “el crecimiento de Ceres es el fiel reflejo de un trabajo conjunto y en sintonía entre el gobierno provincial, el municipio y todos los que en distintos roles somos parte de este gran equipo que tira hacia el mismo lado”.

 



 

Más pavimento y nuevas maquinarias

Las actividades comenzaron en la intersección de las calles Lavalle y 3 de Febrero, donde se inspeccionó la obra de pavimento urbano que contempla la ejecución de 20 cuadras de asfalto en el marco de un plan local, encontrándose actualmente en la cuadra número 15.

 

 

Además, se presentaron las nuevas maquinarias adquiridas a través del Fondo de Obras Menores 2025: una motoniveladora y un minicargador, destinadas a fortalecer los trabajos de infraestructura y mantenimiento de la ciudad. 

 

 

Polo Educativo y Tecnológico

Posteriormente, las autoridades se trasladaron al futuro Polo Educativo y Tecnológico de Ceres, ubicado en el Paseo de la Vida, donde constataron un 70% de avance en la segunda etapa de construcción, financiada con fondos provinciales.

En ese marco, también recorrieron una obra de bacheo en la intersección de Hernandarias y Avenida Belgrano, con el objetivo de mejorar la transitabilidad y la seguridad vial en ese sector clave de la ciudad.

 



 

Firma de convenios del Programa de Infraestructura para la Seguridad Vial

La jornada culminó en el edificio de la Municipalidad de Ceres, donde se llevó a cabo el acto de firma de convenios en el marco del Programa de Infraestructura para la Seguridad Vial en Gobiernos Locales, impulsado por el Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia.

Esta iniciativa busca fortalecer la infraestructura vial en municipios y comunas, financiando proyectos específicos ejecutados por los gobiernos locales, priorizando las necesidades de cada comunidad.

 

 

En esta oportunidad, firmaron convenios las siguientes localidades del departamento San Cristóbal:

>> Ambrosetti: construcción de veredas comunitarias (presidenta comunal Dianela Michlig).

>> Ceres: instalación de cartelería vial (intendenta Alejandra Dupouy)

>> Hersilia: instalación de cartelería vial (presidenta comunal Silvana Romero).

 

 

>> San Guillermo: semaforización en la intersección de Bv. Botturi y Güemes (intendenta Romina López).

>> Villa Saralegui: construcción de veredas comunitarias (interventor Jorge Piriz).

>> La Lucila: construcción de veredas comunitarias (presidenta comunal Lidia Nievas).

Cabe destacar que el Programa de Infraestructura para la Seguridad Vial realizó su primera convocatoria en noviembre de 2024, seleccionando 63 localidades para el financiamiento de proyectos destinados a mejorar la seguridad vial, con una inversión provincial de 992.485.924 pesos.

 



 

INICIO

EDICIONES ANTERIORES

FARMACIAS DE TURNO

NECROLÓGICAS

CONTACTO

VOLVER

 

 

 

SEPER NOTICIAS ©2025

Romang, Santa Fe, Argentina.

Se permite la reproducción parcial o total del material periodístico citando la fuente.