UPCN y ATE aceptan la propuesta salarial provincial para empleados públicos

Viernes 9 de mayo de 2025
Tras un proceso de votación electrónica masiva, los sindicatos UPCN y ATE aceptaron la propuesta salarial presentada por el Poder Ejecutivo Provincial para los empleados públicos bajo el Convenio Ley 10.052. La consulta, realizada entre el jueves 8 y el viernes 9 de mayo, contó con la participación de más de 10.000 trabajadores de toda la provincia y de la delegación santafesina en Buenos Aires.
Resultados y posturas gremiales
▪ UPCN: El 53% de sus afiliados votó a favor de la oferta, que incluye un 8% de aumento y un salario mínimo garantizado de $75.000. Jorge Molina, secretario general del gremio, destacó que la propuesta "le da valor e importancia al salario" y valoró la "posibilidad de seguir dialogando" con el gobierno.
▪ ATE: Aunque el 60% aceptó la propuesta, lo hizo en disconformidad. Marcelo Delfor, secretario adjunto, explicó que la asamblea priorizó esta opción frente al rechazo con medidas de fuerza. El sindicato declaró "estado de asamblea" para exigir avances en reclamos históricos durante la próxima reunión de la comisión técnica, convocada para el 20 de mayo.
Detalles de la propuesta
La oferta provincial, presentada en la Paritaria Central del miércoles 7 de mayo, buscó cerrar las negociaciones en un contexto inflacionario. El sistema de votación online —implementado para garantizar la participación de trabajadores en toda la provincia— reflejó una división estrecha:
▪ UPCN: 53% a favor vs. 47% en contra.
▪ ATE: 60% con aceptación crítica vs. otras opciones que incluían paros.
Próximos pasos
Mientras UPCN celebró el acuerdo como un "paso positivo", ATE enfatizó que mantendrá la presión gremial. "El estado de asamblea nos permite evaluar cada paso y no bajar los brazos en nuestros reclamos", afirmó Delfor, en alusión a demandas pendientes como reclasificaciones salariales y mejoras en condiciones laborales.