INICIO  |  EDICIONES ANTERIORES  FARMACIAS  NECROLÓGICAS  |  CONTACTO

 

Diputado Rojas impulsa la creación de Áreas Naturales Protegidas en lagunas del norte santafesino

Flamencos australes, unos de los habitantes de la Laguna El Bonete

Viernes 9 de mayo de 2025

El legislador provincial presentó ante la Cámara de Diputados de Santa Fe dos iniciativas para proteger las lagunas El Bonete y El Palmar, ubicadas en el distrito La Gallareta, departamento Vera. Los proyectos, elaborados en conjunto con el presidente comunal Fernando Nicola, buscan preservar el patrimonio ambiental de la región y fomentar el desarrollo sostenible.

“Queremos garantizar la presencia del Estado donde a veces no llega, o llega tarde. Estas áreas tienen un enorme valor natural, productivo y cultural, y deben ser conservadas para las futuras generaciones”, sostuvo Sergio Chiqui Rojas.

Por su parte, Nicola destacó: “Estas iniciativas son una forma de revalorizar lo nuestro. Que en el departamento Vera podamos progresar sin tener que migrar, con turismo, trabajo y desarrollo local”.

 



 

Biodiversidad y potencial ecoturístico

Ambas lagunas forman parte del sistema hídrico Calchaquí-Golondrina y del ecosistema de los Bajos Submeridionales, claves para la biodiversidad y la regulación hídrica en la zona. Según los proyectos, El Bonete sería declarada Reserva de Usos Múltiples, mientras que El Palmar se incorporaría como Reserva Privada de Usos Múltiples, en línea con la Ley Provincial N.° 12.175.

 

 El Bonete una de las lagunas del departamento Vera que el diputado Rojas quiere proteger

 

“El objetivo es brindar un marco normativo que permita un manejo responsable de los recursos, pero también potenciar actividades como el ecoturismo, la pesca deportiva, la observación de aves y la educación ambiental”, explicó Rojas.

La Laguna El Bonete alberga especies como el aguará guazú, el venado de las pampas y el águila coronada, mientras que la Laguna El Palmar destaca por su población de palmeras caranday, zorros, gatos monteses y aves como flamencos australes y coscorobas. Aunque su potencial turístico es amplio, actualmente carecen de infraestructura adecuada.

 



 

Impacto económico y social

Rojas remarcó que la incorporación de estas áreas al Sistema Provincial de Áreas Naturales Protegidas generará nuevas oportunidades laborales, incentivará el arraigo en una zona afectada por la migración juvenil y fortalecerá emprendimientos vinculados al ecoturismo y la producción sustentable.

Con estas iniciativas, Santa Fe avanza en la protección de sus ecosistemas estratégicos, combinando conservación ambiental con desarrollo local.

 

Laguna El Palmar otro de los ricos ecosistemas del norte santafesino que buscan proteger

 

 

 

INICIO

EDICIONES ANTERIORES

FARMACIAS DE TURNO

NECROLÓGICAS

CONTACTO

VOLVER

 

 

 

SEPER NOTICIAS ©2025

Romang, Santa Fe, Argentina.

Se permite la reproducción parcial o total del material periodístico citando la fuente.