INICIO  |  EDICIONES ANTERIORES  FARMACIAS  NECROLÓGICAS  |  CONTACTO

 

Planificación familiar en Avellaneda: disminución histórica en embarazos adolescentes

Los datos estadísticos del año 2024 revelan un avance significativo en materia donde solo el 6,6% de los nacimientos correspondieron a madres adolescentes, marcando el porcentaje más bajo registrado en los últimos cinco años.

Jueves 15 de mayo de 2025

Los datos estadísticos del año 2024 revelan un avance significativo en materia de salud reproductiva en Avellaneda, donde solo el 6,6% de los nacimientos correspondieron a madres adolescentes, marcando el porcentaje más bajo registrado en los últimos cinco años. Del total de 314 partos registrados en el período, únicamente 21 fueron de mujeres menores de 20 años, lo que representa una notable reducción frente a cifras anteriores: 11,6% en 2020, 15,2% en 2021, 10,5% en 2022 y 12,2% en 2023. 

 



 

Esta tendencia a la baja refleja el éxito de las políticas públicas implementadas desde el municipio, enfocadas en el acompañamiento y la promoción de derechos sexuales y reproductivos. A través de programas de acceso a información, orientación profesional y distribución gratuita de métodos anticonceptivos, se busca que adolescentes y jóvenes puedan tomar decisiones informadas y responsables sobre su vida reproductiva.

La Municipalidad de Avellaneda reafirma su compromiso con la planificación familiar, entendiendo la maternidad y paternidad como elecciones conscientes que deben realizarse en el momento adecuado para cada proyecto de vida. Como parte de esta iniciativa, se mantienen disponibles espacios de atención gratuita para consultas sobre salud sexual y reproductiva.

 



 

Los interesados pueden acudir los martes a las 10 horas al Centro de Salud del Barrio Belgrano, o los jueves en el mismo horario a la Coordinación de Salud, ubicada en Calle 15 N.º 475, donde reciben asesoramiento profesional y acceso a métodos anticonceptivos sin costo alguno.

Este logro representa un paso importante en la construcción de una sociedad más igualitaria, donde cada individuo tenga las herramientas necesarias para ejercer plenamente sus derechos reproductivos y planificar su futuro con libertad y responsabilidad.

 

 

INICIO

EDICIONES ANTERIORES

FARMACIAS DE TURNO

NECROLÓGICAS

CONTACTO

VOLVER

 

 

 

SEPER NOTICIAS ©2025

Romang, Santa Fe, Argentina.

Se permite la reproducción parcial o total del material periodístico citando la fuente.