Nafta más barata: YPF inaugura centro de monitoreo en tiempo real con micropricing

Viernes 30 de mayo de 2025
La petrolera de bandera, YPF, dará un paso trascendental en la gestión de sus puntos de venta con la puesta en marcha de un avanzado Centro de Monitoreo y Análisis en Tiempo Real (RTIC). Ubicado estratégicamente en la torre de la compañía en Puerto Madero, este centro, cuya inauguración está prevista para el 24 de junio, se convertirá en el primero de habla hispana en su tipo.
El presidente de YPF, Horacio Marín, adelantó los detalles de esta iniciativa durante su presentación en el Congreso Maizar, describiendo el RTIC como una
“plataforma tecnológica que facilita la toma de decisiones de forma instantánea y permite generar valor segundo a segundo, impactando de forma directa en la rentabilidad de la compañía”.
Una de las funcionalidades destacadas del RTIC será la implementación de un sistema de micropricing. Esta herramienta permitirá a YPF ajustar los precios de los combustibles en tiempo real, basándose en factores como la hora del día y la demanda. Marín ilustró este concepto señalando que
“a las 3 de la mañana la concurrencia a las estaciones de servicio es muy baja, aunque los costos fijos de operación se mantienen constantes. En ese contexto, la implementación de precios diferenciados busca incentivar la demanda en horarios valle, ofreciendo descuentos en la carga de combustible durante esas franjas horarias”.
Este esquema de precios dinámicos se complementará con la introducción de un sistema de autodespacho, permitiendo a los usuarios cargar combustible sin la asistencia de un operador. Esta medida no solo optimizará los costos operativos al reducir la necesidad de personal en ciertos horarios, sino que también ofrecerá una ventaja económica directa a los consumidores.
“Vamos a hacer cosas que se hacen en Europa”, remarcó Marín, subrayando el carácter innovador del proyecto.
Fuentes de YPF informaron a este medio que el alcance del RTIC será integral, abarcando
“toda la comercialización de YPF, no solo el precio del surtidor”. El centro permitirá supervisar las tiendas Full y la logística de combustibles, posibilitando una gestión más eficiente del inventario y la adecuación de la oferta a la demanda regional.
“Si ven que no se venden hamburguesas en el Chaco porque no consumen hamburguesas, bueno, evitar enviar hamburguesas al Chaco y priorizar otros productos más demandados”, ejemplificaron desde la empresa.
La implementación del RTIC para estaciones de servicio se suma a los centros ya operativos en la sede central para la producción en Vaca Muerta y en la Refinería de La Plata, los cuales ya han demostrado mejoras significativas en eficiencia y control.
El RTIC permitirá a YPF identificar patrones de consumo, evaluar la efectividad de estrategias comerciales y generar reportes instantáneos, facilitando la toma de decisiones tácticas y el seguimiento del rendimiento de cada estación.