Profundizan la modernización de la EPE con capacitaciones, concursos y control biométrico
Miércoles 4 de junio de 2025
|
El gobierno de la provincia sigue adelante con medidas que implican cambios estructurales en la Empresa Provincial de la Energía (EPE). En este sentido, la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, firmó dos resoluciones que apuntan a refuncionalizar el área de Transporte y Distribución, y a capacitar a más de 300 empleados para reforzar las cuadrillas de tareas subterráneas y conexiones domiciliarias.
Además, en pocos días se realizará el primer concurso para cubrir vacantes, proceso que reemplaza al viejo sistema de “derecho hereditario”. Todo esto, sumado a la puesta en funcionamiento del ingreso biométrico en Rosario y Santa Fe, junto al fin del cobro de facturas en las oficinas comerciales, constituyen un cambio de paradigma en la EPE, profundizando el plan de eficiencia y modernización dispuesto por el Gobierno Provincial.
"El gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, marcaron un norte, que fue tener empresas de servicios más eficientes, con mejor prestación y procesos internos más ágiles, así como mejorar el control de personal y de gastos", señaló
Rodríguez, quien destacó que en ese camino, además de generar ahorros en materia fiscal -tanto en la compra de insumos como de materiales y en licitaciones-, se avanzó con ordenamientos internos y reestructuración de personal.
En ese sentido, la titular de la Empresa anunció que “vamos a capacitar a más de 300 empleados en conexiones domiciliarias de red subterránea que hoy están vinculados al servicio de red aérea. Con esto buscamos que los empleados tengan mayores herramientas y perspectivas de futuro, además de fortalecer la prestación del servicio en calle”. Asimismo, se dispuso una reorganización de la estructura de la Empresa, composición que no fue alterada en los últimos 30 años. Así, se reubicará dentro de una misma Unidad de Trabajo a los choferes de equipos pesados, equipos livianos, equipos de izaje y otros. También se realizarán las modificaciones de perfiles necesarias “a los efectos de equiparar las funciones y misiones dentro de los sectores operativos, garantizando la disponibilidad de al menos dos choferes por equipo de trabajo, equiparando su funcionamiento al resto de la Empresa”, expresa la resolución, que establece también
“aprobar el procedimiento de reconocimiento de carnet de conducir de equipos pesados, grúas e izaje”, lo que permitirá que cualquier empleado con carnet de conducir habilitante podrá maniobrar estos equipos.