Cultura, visitas guiadas y gastronomía tradicional, para celebrar la memoria del Brigadier General Estanislao López

Viernes 13 de junio de 2025
| 
 | 
Con música, danza, visitas guiadas, varieté circense, actos protocolares, feria de emprendedores y gastronomía tradicional, la ciudad de Santa Fe será escenario para que el Gobierno de la Provincia conmemore el 187° aniversario del Paso a la Inmortalidad del Brigadier Gral. Estanislao López. En el Día del Padre, pensadas para ser disfrutadas en familia y con amigos, las propuestas se concretarán este domingo 15 de junio desde las 15 en la Plaza “25 de Mayo”, en la Casa de Gobierno, en el Convento de San Francisco y en la Casa del Brigadier.
    “En coincidencia con la celebración del Día del Padre, este domingo vamos 
a celebrar la figura del Brigadier. La propuesta está dirigida a todas las 
familias, vecinos y vecinas de la ciudad”, precisó el secretario de 
Desarrollo Culturales de la Provincia, Paulo Ricci, para luego indicar 
que “siguiendo la línea trazada por el gobernador Maximiliano Pullaro desde 
el año pasado, como se hizo durante la Semana Invencible, queremos enaltecer la 
figura de nuestro principal prócer con una serie de actividades culturales y 
lúdicas para toda la familia, para disfrutar entre todas y todos”.  A su vez, Ricci valoró el “trabajo articulado entre diferentes 
áreas del Gobierno como Protocolo y Ceremonial, Cultura, Comunicación y Turismo 
para ejecutar esta iniciativa que busca poner en valor y reivindicar al 
Brigadier Estanislao López y que toda la ciudadanía lo haga propio. Será una 
verdadera fiesta para conmemorar nuestra santafesinidad, en familia y con 
amigos, para celebrar la figura de nuestro máximo prócer y caudillo”.   
   En la Plaza “25 de Mayo” se desplegará un dispositivo que incluirá danzas a 
cargo de la compañía folclórica Yapeyú; un recital del cantautor Diego Zalazar; 
música por la Banda Sinfónica de la Policía de Santa Fe; feria de emprendedores; 
y stands con propuestas gastronómicas tradicionales como chocolate caliente, 
churros, pastelitos y tortas fritas. Además, como propuesta central se realizará 
“La calle del circo y la alegría”, una iniciativa repleta de espectáculos, 
espacios para aprender artes circenses y varieté con música en vivo.   
					
						
																					
																					
							
																					
        Celebrar en el espacio público 

Plaza y Casa de Gobierno 




