INICIO  |  EDICIONES ANTERIORES  FARMACIAS  NECROLÓGICAS  |  CONTACTO

 

Menos burocracia: simplifican procesos para inscribir sociedades anónimas y trámites empresariales

Ministro Fabián Bastia y Roberto Ryan durante el anuncio de la unificación de trámites.

Lunes 16 de junio de 2025

 

El Gobierno Provincial dispuso que, a partir del próximo 25 de agosto, todos los trámites que actualmente se realizan en el Registro Público de Comercio y en la Inspección General de Personas Jurídicas pasarán a gestionarse de manera unificada en un solo lugar: el Registro de Personas Jurídicas, Empresas y Contratos. Esta medida permitirá simplificar trámites, ofrecer un servicio más ordenado, moderno y eficiente, con una administración ágil, digital y pensada para las personas. Los cambios reducirán significativamente los tiempos de espera para quienes necesiten registrar una empresa, asociación o contrato en la provincia, entre otros trámites.

La decisión, oficializada en el decreto Nº 1021/25 con la firma del gobernador Maximiliano Pullaro, forma parte de la reglamentación de la Ley N° 14276, sancionada en 2024. Busca unificar criterios en la aplicación de normas y evitar la duplicación de pasos y documentación, un reclamo recurrente de los ciudadanos. “Con este cambio, se agilizan los tiempos y se mejora la atención al público”, expresó el ministro de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastia.

 



 

Una gestión más simple, ágil y digital

La medida no solo implica una reorganización administrativa, sino también una fuerte apuesta por la modernización tecnológica. Actualmente, se están trasladando los sistemas informáticos, las bases de datos y toda la documentación del Registro Público de Comercio al nuevo organismo. Además, la Provincia digitalizará procesos como la rúbrica de libros de comercio, lo que permitirá realizar estos trámites de forma más rápida y, en el futuro, incluso desde el interior provincial sin necesidad de viajar. También se elimina la doble inscripción para sociedades anónimas y se simplifica la presentación anual de balances, generando un impacto positivo en ONGs, clubes y otras instituciones.

 

 

Durante los primeros seis meses, se permitirá que los trámites ya iniciados en el Registro Público se finalicen en el mismo. Sin embargo, los nuevos deberán realizarse directamente en el nuevo Registro. Una vez pasado ese período, todo quedará unificado para facilitar el seguimiento de los expedientes. El proceso también incluye garantías para proteger los datos personales y asegurar la confidencialidad de la información, respetando las normas vigentes sobre gobernanza de datos y acceso a la información pública.

 



 

Cambio de enfoque

El subsecretario a cargo del nuevo organismo, Roberto Ryan, explicó que la actual Inspección General de Personas Jurídicas pasará a denominarse Registro de Personas Jurídicas, Empresas y Contratos: Queremos generar una transformación cultural, buscamos dejar atrás una visión burocrática”, y destacó que “la incorporación de la palabra empresa no es casual. Reconocemos el rol fundamental que este Registro cumple en el desarrollo productivo de la provincia. Por eso, el cambio no es solo de nombre, es de enfoque”.

 

gestión de trámites

 

Finalmente, el funcionario remarcó que este es solo el inicio de un proceso de transformación profunda: Esto va mucho más allá de la despapelización. Apunta a crear un organismo inteligente, que se adapte a la Ley de Gobernanza de Datos, que sea más flexible sin perder el control, y que colabore activamente en la lucha contra el delito organizado. Y sobre todo, buscamos un organismo que innove de manera permanente, siempre pensando en facilitarle la vida a quienes producen, invierten y trabajan en Santa Fe”.

 

 

INICIO

EDICIONES ANTERIORES

FARMACIAS DE TURNO

NECROLÓGICAS

CONTACTO

VOLVER

 

 

 

SEPER NOTICIAS ©2025

Romang, Santa Fe, Argentina.

Se permite la reproducción parcial o total del material periodístico citando la fuente.