Seper Noticias

INICIO  |  EDICIONES ANTERIORES  FARMACIAS  NECROLÓGICAS  |  CONTACTO

 

Histórico: comienza la reforma de la Constitución de Santa Fe

Legislatura de Santa Fe lista para recibir a los convencionales que reformarán la Constitución provincial.

Domingo 13 de julio de 2025

 

Este lunes 14 de julio de 2025 marcará un hito en la historia de Santa Fe: la Convención Reformadora de la Constitución provincial dará inicio a sus sesiones. A partir de las 10 de la mañana, en la sede de la Legislatura provincial en la capital santafesina, los 69 convencionales electos por los ciudadanos comenzarán el trascendental proceso de debatir, reformar y sancionar modificaciones a la Carta Magna, vigente desde 1962.

El acto de apertura incluirá la asunción de las autoridades de la Convención y la jura de los convencionales. Este proceso es el resultado de la Ley N.º 14.384, que declaró la necesidad de la Reforma Constitucional de Santa Fe, y de la posterior elección de convencionales, convocada mediante la Ley N.º 14.152. Los 69 convencionales fueron elegidos en los comicios del pasado 13 de abril.

 



 

Objetivos y Composición de la Convención

La Convención se instalará en la ciudad de Santa Fe, aunque con trabajo en comisiones que se desarrollará tanto en la capital provincial como en Rosario. La conformación de los 69 convencionales es la siguiente: 33 de Unidos para Cambiar Santa Fe, 12 de Más para Santa Fe, 10 de La Libertad Avanza, 7 de Somos Vida y Libertad, 4 de Activemos y 3 de Frente de la Esperanza.

 

 

Los convencionales tendrán un plazo de 40 días para concluir su labor, con la posibilidad de una prórroga de hasta 20 días adicionales, según lo habilita la normativa vigente. Esto significa que, sin prórroga, la Convención concluirá sus tareas el 12 de septiembre de 2025. En caso de requerir una extensión, esta deberá ser aprobada en el pleno por mayoría.

 



 

El objetivo central de esta Convención Reformadora es actualizar la Constitución provincial, incorporando reformas institucionales, modernizando el Estado y garantizando nuevos derechos ciudadanos. Una vez finalizada la etapa de deliberación, la Convención podrá sancionar una nueva Constitución o modificar la actual, artículo por artículo. Se espera que la nueva normativa sea publicada oficialmente y entre en vigencia antes de fin de año.

Este es un acontecimiento de relevancia histórica para Santa Fe, ya que es la única provincia argentina que aún no ha reformado su Carta Magna tras la Constitución Nacional de 1994.

 

 

facebook seper noticias

instagram seper noticias

X seper noticias

INICIO

EDICIONES ANTERIORES

FARMACIAS DE TURNO

NECROLÓGICAS

CONTACTO

VOLVER

 

 

 

SEPER NOTICIAS ©2025

Romang, Santa Fe, Argentina.

Se permite la reproducción parcial o total del material periodístico citando la fuente.