Rutas nacionales en Santa Fe: señalizadas por su mal estado
Martes 15 de julio de 2025
|
Ante el estado calamitoso de las rutas nacionales que atraviesan Santa Fe, se han instalado carteles en sus accesos para alertar a los conductores sobre su condición peligrosa. Estos avisos, implementados por la Provincia, buscan garantizar la seguridad vial y diferenciar las vías nacionales, cuya conservación depende del Estado federal, de las provinciales, que sí cuentan con mantenimiento regular y financiamiento local. Desde el gobierno santafesino se recomienda usar rutas provinciales, en mejores condiciones, siempre que sea posible.
El gobernador Maximiliano Pullaro destacó que Santa Fe invirtió cerca de 400 millones de dólares en la reparación de sus corredores provinciales, que superan en kilómetros a los tramos nacionales. Sin embargo, las rutas nacionales, como la Ruta 33, presentan un deterioro extremo que provoca siniestros fatales semanalmente. Pullaro solicitó al ministro de Economía, Luis Caputo, la cesión de estas trazas para que la Provincia asuma su mantenimiento, pero aún no obtuvo respuesta. Mientras tanto, se aportaron 7.000 toneladas de asfalto para bacheos críticos en rutas nacionales. El gobernador criticó que, pese a los recursos generados por las exportaciones, Nación no invierte en estas vías, por las que circulan 2,2 millones de camiones al año. Pullaro ratificó la voluntad de asumir la gestión integral de estas rutas mediante un plan ya enviado a la Legislatura.
El Pedido de la Provincia a Nación