Seper Noticias

INICIO  |  EDICIONES ANTERIORES  FARMACIAS  NECROLÓGICAS  |  CONTACTO

 

La receta electrónica será obligatoria para todas las indicaciones médicas en Argentina

Farmacéutico verificando receta electrónica en sistema digital, nueva normativa Argentina 2025

Martes 22 de julio de 2025

 

La Superintendencia de Servicios de Salud informa que, a partir de la Resolución 2214/2025 del Ministerio de Salud de la Nación, se amplía la obligatoriedad del uso de receta electrónica a todas las indicaciones médicas, incluyendo medicamentos de prescripción restringida, estudios, prácticas, procedimientos y dispositivos médicos.

 



 

La medida alcanza a todo el sistema de salud, por lo que también incluye a los profesionales, prestadores y plataformas que operan dentro del universo de obras sociales y empresas de medicina prepaga. A partir de ahora, las órdenes médicas deberán ser generadas de forma digital, a través de sistemas habilitados e interoperables, y ya no podrán emitirse en papel, salvo excepciones específicas previstas en la normativa (como zonas sin conectividad).

Esta política forma parte del proceso de digitalización integral del sistema de salud, y tiene impacto directo en los beneficiarios. El nuevo esquema introduce mejoras sustanciales en términos de transparencia, trazabilidad y control. Cada receta contará con una Clave Única de Identificación de Receta (CUIR), y cada paciente será identificado por su CUIL, lo que asegura precisión en los registros, seguimiento de tratamientos y resguardo de la información clínica.

Para los afiliados a obras sociales y prepagas esta implementación significa menos trámites, menos demoras, mayor seguridad y acceso más ordenado a las prestaciones. A su vez, obliga a todos los actores del sistema a operar bajo estándares comunes, auditables y controlables, reforzando el compromiso institucional con la eficiencia y la equidad.

 



 

Las plataformas digitales de prescripción tendrán plazos específicos para adecuarse al nuevo esquema: 45 días para la identificación unívoca de recetas, 90 días para implementar la prescripción digital de recetas archivadas y 120 días para recetas restringidas.

Desde la Superintendencia se continuará con la tarea de fiscalización y auditoría sobre los Agentes del Seguro de Salud para asegurar el cumplimiento de esta normativa, en línea con los principios de reordenamiento y modernización del sistema.

 

 

facebook seper noticias

instagram seper noticias

X seper noticias

INICIO

EDICIONES ANTERIORES

FARMACIAS DE TURNO

NECROLÓGICAS

CONTACTO

VOLVER

 

 

 

SEPER NOTICIAS ©2025

Romang, Santa Fe, Argentina.

Se permite la reproducción parcial o total del material periodístico citando la fuente.