Seper Noticias

INICIO  |  EDICIONES ANTERIORES  FARMACIAS  NECROLÓGICAS  |  CONTACTO

 

Santa Fe refuerza la protección ciudadana ante estafas en servicios turísticos

Marcela Aeberhard, secretaria de Turismo de Santa Fe

Jueves 24 de julio de 2025

 

La creciente cantidad de estafas vinculadas a la compra informal de pasajes aéreos y servicios turísticos dejó a cientos de argentinos varados en el exterior, entre ellos santafesinos. Ante este escenario, el Gobierno de Santa Fe puso en marcha un plan de contención, advertencia y acompañamiento para proteger los derechos de los viajeros.

La Secretaría de Turismo y la Dirección Provincial de Defensa del Consumidor —ambas bajo la órbita del Ministerio de Desarrollo Productivo que encabeza Gustavo Puccini— articulan medidas concretas para concientizar a la población sobre los riesgos de contratar servicios no habilitados.

 



 

Marcela Aeberhard, secretaria de Turismo de Santa Fe, fue contundente: “No vamos a permanecer indiferentes ante el abandono que sufren nuestros ciudadanos. El Estado santafesino está presente, acompañando, advirtiendo y reforzando mecanismos para evitar que estas maniobras sigan vulnerando derechos básicos como el acceso seguro al turismo”.

 

 

Recomendaciones para contratar servicios turísticos de forma segura

Aeberhard hizo hincapié en la importancia de operar solo con prestadores habilitados que cuenten con información clara, documentación legal y facturación. Pese a la derogación de la Ley Nacional de Agencias, la Provincia continúa adherida al Registro Nacional de Agencias de Viajes impulsado por Faevyt, disponible en www.agenciasdeviajes.ar y www.faevyt.org.ar.

También se recordó que los pagos deben hacerse únicamente a cuentas bancarias asociadas al CUIT declarado, y que siempre se debe exigir factura y conservar toda la documentación.

 



 

Valeria Schvartz, directora provincial de Defensa del Consumidor, aconsejó: “Ante la duda, lo más prudente es consultar antes de transferir dinero. Si se sospecha de irregularidades, nuestro organismo ofrece atención personalizada. Y si se presume una estafa, es fundamental realizar la denuncia penal”.

Además, la Provincia firmó convenios con ARAV, Aseavyt y Faevyt, ratificando su respaldo al RNAV como herramienta clave para garantizar la legalidad y transparencia en el turismo.

 

 

Contacto Defensa del Consumidor

Santa Fe: Bv. Pellegrini 3100 | Rosario: Mitre 930, 3º piso
Correo: consumidor.santafe@santafe.gov.ar  | consumidor.rosario@santafe.gov.ar
Instagram: @defensaconsumidorsf

 

 

facebook seper noticias

instagram seper noticias

X seper noticias

INICIO

EDICIONES ANTERIORES

FARMACIAS DE TURNO

NECROLÓGICAS

CONTACTO

VOLVER

 

 

 

SEPER NOTICIAS ©2025

Romang, Santa Fe, Argentina.

Se permite la reproducción parcial o total del material periodístico citando la fuente..