Seper Noticias

INICIO  |  EDICIONES ANTERIORES  FARMACIAS  NECROLÓGICAS  |  CONTACTO

 

A 89 años de la Estación Agropecuaria de Colonia Mascías, un legado que perdura

Edificio histórico del predio de la Estación Agropecuaria de Colonia Mascías, hoy sede de la Escuela Agrotécnica N.º 377.

Miércoles 13 de agosto de 2025

 

La histórica Estación Experimental Agropecuaria de Colonia Mascías, fundada en 1936, cumple 89 años. El predio, que pasó por distintas administraciones y etapas, hoy es sede de la Escuela Agrotécnica N.º 377.

 



 

El 13 de agosto de 1936, el entonces Ministerio de Agricultura y Ganadería de la Nación fundó la Estación Experimental Agropecuaria de Colonia Mascías, en el departamento Garay. El establecimiento se levantó sobre un predio de 200 hectáreas donado por el ingeniero Alberto Mascías, su hermana Mercedes Mascías y el esposo de ésta, Raúl Lozardy Saa Pereyra.

 

Construcción del edificio

 

El 2 de abril de 1958, la administración pasó a manos del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), que operó allí hasta el 16 de diciembre de 1970, cuando decidió su cierre y la transferencia de las instalaciones al Ministerio de Agricultura y Ganadería de Santa Fe.

 



 

Posteriormente, la provincia habilitó un Centro Operativo Experimental, que funcionó hasta septiembre de 1995, cuando cerró definitivamente sus puertas como institución de investigación.

En la actualidad, esas 200 hectáreas con sus edificaciones originales son utilizadas por la Escuela Agrotécnica N.º 377, que continúa la tradición formativa y productiva del lugar, manteniendo vivo el legado de esta histórica estación agropecuaria.

 

Edificio históricio, sede actualmente de la Escuela Agrotécnica de Colonia Mascías

 

.

 

facebook seper noticias

instagram seper noticias

X seper noticias

INICIO

EDICIONES ANTERIORES

FARMACIAS DE TURNO

NECROLÓGICAS

CONTACTO

VOLVER

 

 

 

SEPER NOTICIAS ©2025

Romang, Santa Fe, Argentina.

Se permite la reproducción parcial o total del material periodístico citando la fuente.