Seper Noticias

INICIO  |  EDICIONES ANTERIORES  FARMACIAS  NECROLÓGICAS  |  CONTACTO

 

Santa Fe y Córdoba refuerzan su alianza logística para competir en el mercado global

Funcionarios de Santa Fe y Córdoba recorriendo zona portuaria en el marco de la agenda logística de la Región Centro

Lunes 18 de agosto de 2025

 

Funcionarios y empresarios de ambas provincias recorrieron puertos y zonas francas en Santa Fe, avanzando en una agenda común que busca potenciar la competitividad de la Región Centro y consolidar su proyección internacional.

 



 

Una jornada de integración productiva

El Gobierno de Santa Fe continúa afianzando la Región Centro como motor del desarrollo federal. En este marco, el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, recibió a su par cordobés de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Pedro Dellarossa, en una actividad que reunió a cámaras empresariales, sectores industriales, tecnológicos y funcionarios de ambas provincias.

La agenda incluyó visitas al Puerto de Rosario, la Zona Franca de Villa Constitución y el Puerto de Santa Fe, nodos estratégicos de la infraestructura logística provincial.

 

 

Antecedentes de una agenda común

El encuentro forma parte de una serie de reuniones bilaterales impulsadas por la Región Centro. En mayo, una delegación santafesina había visitado Córdoba para interiorizarse sobre su matriz productiva y sus clústeres industriales. La actividad en Santa Fe reafirma la voluntad política de fortalecer la infraestructura regional y su proyección internacional.

 



 

Córdoba se conecta al sistema portuario santafesino

La cooperación permitirá a Córdoba acceder a una plataforma logística con tres ventajas estratégicas:

  • Un espacio operativo propio en el Puerto de Santa Fe con 10.000 m² y servicios aduaneros, logísticos y de embarque fluvial.
  • Uso de la Zona Franca de Villa Constitución, que facilita importaciones, almacenamiento e industrialización con beneficios fiscales.
  • Conexión internacional a través de Terminal Puerto Rosario, con salidas frecuentes a Brasil y enlace global mediante navieras internacionales.

Esta articulación reducirá costos y mejorará la competitividad de la carga cordobesa, al tiempo que consolidará a Santa Fe como un nodo logístico federal con alcance global.

 

Funcionarios de Santa Fe y Córdoba recorriendo zona portuaria en el marco de la agenda logística de la Región Centro

 

Una agenda federal con proyección internacional

El acuerdo reafirma la estrategia de ambas provincias para proyectarse como bloque en el mapa productivo nacional e internacional. “La Región Centro se consolida como plataforma de crecimiento, integración y liderazgo, con infraestructura moderna, innovación tecnológica y visión compartida”, concluyó Puccini.

 

 

facebook seper noticias

instagram seper noticias

X seper noticias

INICIO

EDICIONES ANTERIORES

FARMACIAS DE TURNO

NECROLÓGICAS

CONTACTO

VOLVER

 

 

 

SEPER NOTICIAS ©2025

Romang, Santa Fe, Argentina.

Se permite la reproducción parcial o total del material periodístico citando la fuente.