Seper Noticias

INICIO  |  EDICIONES ANTERIORES  FARMACIAS  NECROLÓGICAS  |  CONTACTO

 

La obra pública evitó inundaciones en Santa Fe pese a lluvias extraordinarias

Integrantes de Protección Civil y Gestión de Riesgos trabajando durante el temporal de lluvias en Santa Fe.

Lunes 1 de setiembre de 2025

 

Un temporal con registros históricos azotó a la provincia durante el fin de semana. Gracias a los trabajos hídricos ejecutados desde enero, la mayoría de las localidades resistieron sin inundaciones graves.

 



 

La provincia de Santa Fe soportó un temporal con lluvias de hasta 300 milímetros en pocas horas. Sin embargo, no se produjeron inundaciones masivas. El gobernador Maximiliano Pullaro atribuyó la resistencia al plan intensivo de obras y limpieza de canales llevado adelante desde el inicio de su gestión.

Desde enero se ejecutaron tareas en más de 2.000 kilómetros de canales y obras en desagües de unas 100 localidades. La información provista por Protección Civil y el Servicio Meteorológico Nacional permitió aplicar un plan de emergencia de manera rápida y coordinada.

 

El gobernador Pullaro, junto a la vicegobernadora, Scaglia, dieron a conocer la situación en la provincia luego de las grandes lluvias

 

Situaciones críticas y rápidas respuestas

La localidad de María Teresa fue una de las más comprometidas. El ingreso de escurrimientos de campos aledaños afectó parte del casco urbano, pero la finalización del Canal Norte permitió que el agua escurriera en horas. Equipos de Defensa Civil y Obras Públicas actuaron de inmediato.

 



 

La situación en cuencas y ríos

Las lluvias impactaron en las cuencas del Carcarañá, Saladillo, Las Encadenadas y La Picasa. Se registraron crecidas importantes, aunque las inversiones en obras recientes, como la cascada del Saladillo, evitaron desbordes en Rosario. Actualmente, 33 estaciones de monitoreo supervisan ríos y arroyos críticos.

 

 

Trabajos preventivos y obras estratégicas

En General López y otras regiones se realizaron limpiezas de canales y obras de defensa que mitigaron el temporal. Además, el gobierno impulsa un paquete de proyectos hídricos de gran escala, entre ellos el desagüe troncal Hohenfels en Esperanza, defensas en San Javier y Villa Minetti, y trabajos en la laguna La Picasa y el arroyo Frías en Rosario.

 

El ministro Enrico recorriendo las zonas afectadas por las lluvias

 

 

facebook seper noticias

instagram seper noticias

X seper noticias

INICIO

EDICIONES ANTERIORES

FARMACIAS DE TURNO

NECROLÓGICAS

CONTACTO

VOLVER

 

 

 

SEPER NOTICIAS ©2025

Romang, Santa Fe, Argentina.

Se permite la reproducción parcial o total del material periodístico citando la fuente.