Mancini: “Santa Fe, protagonista en el diálogo cultural con el mundo”
Lunes 8 de setiembre de 2025
|
La presidente de la Comisión de Cultura y Medios de Comunicación Social, diputada provincial Charo Mancini, participó del 10º Congreso Nacional e Internacional de Escritores y Lectores por el Líbano, realizado el 5 y 6 de septiembre en la Facultad de Ciencias Económicas y Estadísticas de la Universidad Nacional de Rosario.
El encuentro fue organizado por el Centro de Estudios de la Diáspora y la Inmigración Libanesa (CEDRAL) con el patrocinio de la Embajada del Líbano y reunió a escritores de Argentina, Líbano, México, Colombia, Brasil, Estados Unidos, Francia y España, entre otros países.
“Este Congreso es un puente cultural que une a nuestro país con las raíces libanesas, fortaleciendo la memoria y el legado de las diásporas en la literatura”, expresó Mancini al entregar la Declaración de Interés otorgada por la Cámara de Diputadas y Diputados de Santa Fe. La legisladora trabajó en la iniciativa junto a la escritora ocampense Emilia Beatriz Maraude José y al presidente de CEDRAL, Walter Muller Moujir, subrayando la importancia de jerarquizar estos espacios. Desde el norte santafesino, la escritora Beatriz Maraude, de Villa Ocampo, participó con el Taller Literario Escriturarias 2025, centrado en narrativas y autoficciones con perspectiva de género.
Entrega de la Declaración de Interés