Obras sociales y prepagas adeudan más de 6.000 millones de pesos a hospitales públicos de Santa Fe
Miércoles 10 de setiembre de 2025
|
El sistema de salud pública provincial reclama a obras sociales y empresas de medicina prepaga una deuda de $6.102 millones por prestaciones brindadas a pacientes con cobertura. El PAMI y cuatro obras sociales concentran la mitad del monto.
El ministro de Economía de Santa Fe, Pablo Olivares, informó que obras sociales y prepagas mantienen con el sistema de salud pública una deuda de $6.102 millones. El monto corresponde a prestaciones realizadas en hospitales y centros de salud estatales a pacientes con cobertura que no recibieron respuesta de sus financiadores. Olivares afirmó: “Debemos distinguir entre un Estado que actúa, se hace cargo y garantiza la atención sanitaria a todos los ciudadanos, y un Estado bobo, que no reclama el recupero de los costos a quienes debieron cubrir esas prestaciones con los aportes de afiliados y empleadores y no lo hicieron”. El PAMI concentra $1.161 millones, casi una quinta parte del total. Junto a la Obra Social del Personal Rural y Estibadores, la Obra Social del Personal de la Industria del Caucho, la Obra Social de Empleados de Comercio (Osecac) y la Obra Social del Personal de la Construcción (Ospecon), acumulan en conjunto $3.048 millones, es decir, la mitad de la deuda.
Informe del Ministerio de Economía
TE PUEDE INTERESAR
Principales deudores