Seper Noticias

INICIO  |  EDICIONES ANTERIORES  FARMACIAS  NECROLÓGICAS  |  CONTACTO

 

Pullaro: “Con esta subasta única en el país le demostramos a los delincuentes que la plata ilegal que hicieron no les sirve para nada”

Pullaro y Scaglia en la cuarta subasta de bienes decomisados en Santa Fe

Viernes 19 de setiembre de 2025

 

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, participó este jueves en la cuarta subasta de bienes decomisados al delito, organizada por la Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales (Aprad). El evento, realizado en la Estación Belgrano, reunió a 3.910 inscriptos de todo el país para competir por 157 lotes de vehículos, inmuebles, materiales de construcción, celulares, joyas y electrodomésticos.

 



 

“En Santa Fe se terminó la impunidad”

Durante su discurso, el mandatario afirmó: “A los violentos se los detiene y se los incomunica, pero también vamos por sus bienes. La plata ilegal que hicieron en la provincia no les va a servir para nada”.

Además, sostuvo que quitarles el poder económico a las organizaciones criminales significa darles un golpe a sus estructuras de impunidad. “Hoy estamos demostrando que el narcotráfico, el delito y la violencia están retrocediendo, y que cuando el Estado quiere, puede vencer”, concluyó.

 

Martillero en acción durante la subasta de bienes decomisados en la Estación Belgrano

 

Un modelo para llevar a la Nación

La vicegobernadora Gisela Scaglia remarcó que Santa Fe es la única provincia con una ley de decomiso que habilita estas subastas, y expresó: “Este es el modelo que queremos replicar en la Argentina. Si existiera una ley nacional de extinción de dominio, los narcos no tendrían bienes para seguir operando”.

 



 

La subasta más grande del país

El secretario de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza, señaló que esta fue la subasta presencial más grande de Argentina: “Hoy estamos demostrando que con decisión política el Estado quita a los delincuentes los bienes adquiridos con sufrimiento de la ciudadanía. La masiva participación demuestra confianza en este mecanismo y en la transparencia del Gobierno provincial”.

 

Sobre la Aprad

La Aprad administra bienes secuestrados en procesos judiciales. Pueden destinarse a instituciones públicas, compactarse o subastarse, generando recursos para políticas sociales y asistencia a las víctimas. En las tres subastas anteriores de la actual gestión se recaudaron 2.326 millones de pesos.

 

Público asistente a la subasta de bienes decomisados en Santa Fe

 

 

facebook seper noticias

instagram seper noticias

X seper noticias

INICIO

EDICIONES ANTERIORES

FARMACIAS DE TURNO

NECROLÓGICAS

CONTACTO

VOLVER

 

 

 

SEPER NOTICIAS ©2025

Romang, Santa Fe, Argentina.

Se permite la reproducción parcial o total del material periodístico citando la fuente.