Soja y clima extremo: el desafío de frenar la caída del rendimiento
Miércoles 24 de setiembre de 2025
|
El 25 y 26 de septiembre de 2025, la Casa de las Culturas de Las Breñas será sede del primer Congreso de Cereales y Oleaginosas del Gran Chaco Argentino. El encuentro busca articular conocimiento científico con las necesidades productivas en una de las regiones más dinámicas y desafiantes del país.
“El Gran Chaco aporta casi una quinta parte de la superficie de soja y maíz del país, y es clave en sorgo y girasol. Este congreso surge como una respuesta para poner en valor el conocimiento generado en los últimos 15 años y acercarlo directamente a quienes lo necesitan que son los productores”, explicó Carlos Simón, investigador del INTA Las Breñas. Uno de los ejes centrales será el impacto climático en los cultivos. Según la estación meteorológica de la EEA Las Breñas, la campaña 2024/25 registró el febrero más cálido en 87 años y el verano con menores precipitaciones. Datos de la Red de Soja NEA revelan que se pierden 24 kilos por hectárea de soja por cada golpe de calor (dos días seguidos con más de 35°C).
Un espacio para vincular ciencia y territorio
El clima, un factor determinante