Histórica inversión para la puesta en valor de Laguna La Verde en San Cristóbal
Miércoles 15 de octubre de 2025
|
El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, que conduce Maximiliano Pullaro junto a la vicegobernadora Gisela Scaglia, anunció que el 4 de noviembre se realizará la apertura de sobres correspondiente a dos licitaciones públicas para ejecutar obras de puesta en valor de Laguna La Verde, en el departamento San Cristóbal.
El proyecto, impulsado por el Ministerio de Obras Públicas, a cargo de Lisandro Enrico, fue calificado como una intervención “extraordinaria e histórica” por su magnitud y su proyección turística y ambiental.
El senador provincial Felipe Michlig destacó el compromiso de todos los actores involucrados y valoró la decisión política del gobernador y la vicegobernadora: “A partir de su decisión vemos este proyecto como cercano y posible. Es una iniciativa de avanzada, con financiamiento internacional, que busca transformar lo que hoy es un tesoro escondido en un espacio de descanso, turismo y desarrollo regional”.
La primera licitación pública corresponde a la obra Azud Nivelador Laguna La Verde, con un presupuesto oficial de $3.309 millones y un plazo de ejecución de 18 meses (Expediente N° 01907-0022286-9). La segunda licitación, destinada a las obras de puesta en valor de la laguna, cuenta con un presupuesto oficial de $1.952 millones, con un plazo de obra de 360 días (Expediente N° 01904-0000856-7). Felipe Michlig anunció la construcción de un natatorio semiolímpico en el CEF N° 40 de Ceres El acto de apertura se realizará en el Club Caza y Pesca de Laguna La Verde, en la localidad de Huanqueros. Además, Michlig adelantó que se avanza en el proyecto de la Planta Campamentil “Laguna La Verde”, en coordinación con el ministro de Educación José Goity, con importantes progresos en su planificación.
El proyecto del azud nivelador busca elevar el nivel de embalse de la laguna para optimizar su aprovechamiento hídrico y turístico, sin generar impactos negativos en áreas urbanas cercanas ni en el sistema de drenaje. El diseño técnico prevé una cota de +59,40 mIGN y una longitud de 250 metros, con bordos laterales a +60,00 mIGN para asegurar la seguridad estructural. También se incluirán obras complementarias como cuencos disipadores y protecciones. Esta intervención garantizará una gestión sostenible del entorno natural, beneficiando tanto a la comunidad local como al desarrollo turístico regional.
Apertura de licitaciones y características principales
TE PUEDE INTERESAR
Azud nivelador: infraestructura clave para la gestión hídrica