Se aprobaron créditos valor producto por $3.500 millones para fortalecer la ganadería nacional
Jueves 16 de octubre de 2025
|
A dos meses del lanzamiento de la línea de créditos valor producto para ganadería, la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía y el BICE informaron que ya se aprobaron más de $3.500 millones en préstamos orientados al fortalecimiento del sector bovino.
El programa, presentado en julio durante la Exposición Rural de Palermo, busca incrementar el stock de ganado nacional mediante herramientas que favorezcan la inversión y la retención de vientres.
La línea financia la compra de vaquillonas a servir o preñadas —hasta el 30% del stock declarado— y la retención de terneras para futuras madres —hasta el 20%—. Además, permite financiar capital de trabajo asociado, como pasturas, fertilización y tecnologías de forraje, por hasta un 20% adicional. Los créditos se otorgan a MiPyMEs ganaderas dedicadas a la cría, ciclo completo o cabañas bovinas. Los productores beneficiarios se encuentran en Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y La Pampa, mientras que el BICE continúa evaluando nuevas solicitudes de distintas regiones. El diferencial de esta herramienta radica en que las cuotas se fijan en kilos de novillo y se abonan en pesos según el Índice Novillo del Mercado Agroganadero (INMAG). Este esquema asegura que la cantidad de producción asignada al crédito se mantenga constante, otorgando previsibilidad al productor. Los préstamos son en UVA con tasa fija del 8%, y ofrecen montos de hasta $800 millones por empresa, con un plazo de hasta 60 meses, extensible a 84 meses según la evolución del precio del kilo INMAG. Incluyen además un período de gracia de seis meses.
Destino y condiciones del crédito
Un esquema innovador de pago en kilos de novillo