Seper Noticias

INICIO  |  EDICIONES ANTERIORES  FARMACIAS  NECROLÓGICAS  |  CONTACTO

 

Biodiversidad: en 2025, la Provincia ya liberó 460 animales silvestres en sus hábitats naturales

Aguará guazú liberado en la Reserva El Fisco, Santa Fe — conservación de fauna silvestre y biodiversidad

Jueves 23 de octubre de 2025

 

El Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Santa Fe informó que durante los primeros diez meses del año fueron reinsertados 392 aves, 61 mamíferos y 7 reptiles. Los ejemplares, rescatados del tráfico ilegal o el mascotismo, fueron rehabilitados en el Centro de Rescate “La Esmeralda” y liberados en zonas seguras.

 



 

Un compromiso sostenido con la fauna santafesina

Durante los primeros diez meses de 2025, el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático concretó la liberación de 460 animales silvestres en distintos puntos de la provincia. “Se trata de una acción programática vinculada a una estrategia sostenida de rescate, rehabilitación y reinserción de fauna”, señaló el ministro Enrique Estévez, quien destacó el compromiso del gobernador Maximiliano Pullaro y de la vicegobernadora Gisela Scaglia.

 

 

Del total, 392 fueron aves, 61 mamíferos y 7 reptiles, todos recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Los ejemplares son rescatados por la Dirección de Manejo Sustentable de Fauna junto a la Guardia Rural de la Policía de Santa Fe. Cada animal atraviesa un proceso de revisión veterinaria, cuarentena y rehabilitación antes de su liberación.

 

Dirección de Manejo Sustentable de Fauna se encargó de la liberación del ejemplar de aguará guazú

 

Rescate emblemático: la liberación del aguará guazú

Uno de los hitos recientes fue la liberación de un aguará guazú juvenil, hallado en Coronda. Tras recibir atención en La Esmeralda, fue reinsertado en la Reserva Natural “El Fisco”, en el departamento San Cristóbal. El operativo incluyó un collar de telemetría para su monitoreo. Esta especie está declarada Monumento Natural Provincial por la Ley N.º 12.182.

 



 

Reinsertar para conservar

Las liberaciones se realizan en reservas naturales y áreas protegidas con condiciones adecuadas. En mayo se concretaron 221 liberaciones, en su mayoría aves canoras. También se destacaron mamíferos como carpinchos, coatíes y monos carayá. Las denuncias por tenencia ilegal deben realizarse al 911.

 

Liberación de un gato monté juvenil

 

La transformación del Centro La Esmeralda

El Centro de Rescate, Investigación e Interpretación de la Fauna “La Esmeralda” atraviesa una transformación institucional para consolidarse como espacio público de atención, investigación y educación ambiental. Su nuevo enfoque integra ciencia, tecnología y compromiso ambiental, consolidándolo como referente provincial en conservación de la biodiversidad santafesina.

 

 

facebook seper noticias

instagram seper noticias

X seper noticias

INICIO

EDICIONES ANTERIORES

FARMACIAS DE TURNO

NECROLÓGICAS

CONTACTO

VOLVER

 

 

 

SEPER NOTICIAS ©2025

Romang, Santa Fe, Argentina.

Se permite la reproducción parcial o total del material periodístico citando la fuente.