Seper Noticias

INICIO  |  EDICIONES ANTERIORES  FARMACIAS  NECROLÓGICAS  |  CONTACTO

 

La reserva Jardín Florido de Florencia fue incorporada al Sistema Provincial de Áreas Naturales Protegidas

Sendero natural de la reserva Jardín Florido en Florencia, Santa Fe, paisaje protegido con biodiversidad y turismo sustentable

Martes 28 de octubre de 2025

 

El Gobierno de Santa Fe oficializó la incorporación de la reserva natural “Jardín Florido”, ubicada en la localidad de Florencia, al Sistema Provincial de Áreas Naturales Protegidas. El sitio, de alto valor biológico y cultural, pasa a ser un “Paisaje Protegido” con participación activa de la comunidad local.

 



 

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe aprobó la incorporación de la reserva natural “Jardín Florido”, ubicada en Florencia, departamento General Obligado, al Sistema Provincial de Áreas Naturales Protegidas bajo la categoría de Paisaje Protegido.

La medida se oficializó este lunes mediante el Decreto N° 2672/2025, firmado por el gobernador Maximiliano Pullaro, a través del cual se ratifica el convenio entre el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático y la Municipalidad de Florencia.

 

Jóvenes observando la Reserva Jardín Florido desde el mirador instalado a orillas del Arroyo Tapenagá en Florencia

 

Un entorno único en la región de Jaaukanigás

Jardín Florido” se encuentra en la región de Jaaukanigás —que en lengua originaria significa “gente del agua”—, a orillas del río Tapenagá, que quiere decir “Camino de las Almas”.

El área presenta una combinación singular de monte chaqueño, selva en galería y pajonales, favoreciendo una notable diversidad biológica. Según el biólogo Alejandro Giraudo (Aves Argentinas), habitan más de 150 especies de aves, mientras que en toda la región se registran más de 330 especies.

 



 

Participación comunitaria y valor cultural

La comunidad local participa activamente en la gestión del área. Habitantes de la reserva fueron capacitados como guías turísticos comunitarios, fortaleciendo el vínculo entre conservación ambiental y desarrollo local.

El director del Museo de Arqueología de Reconquista, Hernán Agustini, destacó que Florencia posee registros arqueológicos desde la década de 1940, que evidencian la presencia de pueblos originarios del Gran Chaco Americano.

“Estas reservas son aulas abiertas para escuelas, observadores de aves y turistas”, sostuvo Agustini. “Incorporarlas al sistema provincial garantiza su continuidad y promueve un turismo sustentable que valora y preserva la naturaleza”.

 

Picochato grande uno de las aves que se puede avistar en la Reserva
Observadores de aves visitando la Reserva, que constituye un punto importante para la actividad en el norte santafesino
Ejemplares de Mono carayá, una de las especies que puede observarse en la Reserva Jardín Florido
Guaycurú, ave registrada en la Reserva por Pablo Capovilla
Sendero de la Reserva a orillas del Arroyo Tapenagá

Fuente: El Litoral

 

 

facebook seper noticias

instagram seper noticias

X seper noticias

INICIO

EDICIONES ANTERIORES

FARMACIAS DE TURNO

NECROLÓGICAS

CONTACTO

VOLVER

 

 

 

SEPER NOTICIAS ©2025

Romang, Santa Fe, Argentina.

Se permite la reproducción parcial o total del material periodístico citando la fuente.