Hola Futuro: en solo dos meses, 3 mil santafesinos sumaron habilidades digitales para su inserción laboral

Lunes 3 de noviembre de 2025
|
|
En apenas dos meses desde su lanzamiento, el programa Hola Futuro (Herramientas de Orientación Laboral) permitió que más de 3.000 santafesinos incorporen nuevas habilidades digitales mediante capacitaciones presenciales y virtuales.
La iniciativa, dependiente de la Secretaría de Empleo y Desarrollo Emprendedor del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, busca facilitar la inserción laboral y la adaptación a los nuevos perfiles profesionales que demanda el mercado actual.
“Desde el Gobierno Provincial buscamos potenciar las habilidades y conocimientos necesarios para los nuevos empleos que se están gestando”, expresó Hernán Franco, secretario del área.
El programa ofrece charlas, talleres y espacios de intercambio sobre habilidades digitales, inteligencia artificial, trabajo colaborativo, liderazgo y empleabilidad. Además, brinda acompañamiento personalizado a jóvenes y adultos en la elaboración de sus proyectos profesionales. Cronograma de pago de haberes de octubre para empleados públicos de Santa Fe Durante los primeros dos meses, se realizaron actividades en 12 localidades santafesinas, con charlas tituladas “Tecnología que potencia el trabajo”, a cargo de especialistas en robótica, IA y ciberseguridad. En paralelo, se desarrolla el ciclo virtual “PotencIA tus habilidades”, un espacio de formación continua que busca ampliar el acceso al conocimiento digital en toda la provincia.
Otra línea estratégica del programa es el fortalecimiento del vínculo con el sector productivo. Se firmaron convenios con instituciones y entidades como el Parque Industrial de Sauce Viejo, ADER, Camsfe, Unión Industrial Santa Fe, Asociación de Industriales Metalúrgicos de Rosario, Afyme y diversos centros empresariales en Reconquista, Funes, Romang y Santo Tomé. En colaboración con Tiendanube, se llevó a cabo en Rosario un entrenamiento que reunió a más de 800 emprendedores, quienes recibieron formación para optimizar sus estrategias de venta digital. “En solo dos meses, logramos llegar a más de 3.000 personas, demostrando el interés y la necesidad de acceder a herramientas digitales que amplían las oportunidades laborales en Santa Fe”, afirmó Hernán Franco.
Capacitación y diálogo para el empleo del futuro
TE PUEDE INTERESAR

Articulación con el sector productivo
