Provincia trabaja junto a frigoríficos pesqueros para cuidar la actividad

Jueves 13 de noviembre de 2025
|
|
En continuidad con las mesas de trabajo que la Provincia mantiene con distintos actores del sector, funcionarios de los ministerios de Ambiente y Cambio Climático, de Trabajo y de Desarrollo Productivo se reunieron con representantes de frigoríficos pesqueros de toda la provincia.
El objetivo fue analizar la aplicación de la suspensión, por un año a partir del 3 de diciembre, de la actividad de acopio de pescado con destino a exportación. La medida, dispuesta por la Resolución N° 332/2025, alcanza a todas las especies capturadas en ambientes naturales del río Paraná y sus afluentes dentro de la jurisdicción santafesina.
El director provincial de Fauna y Pesca, Franco Ponce de León, destacó que el encuentro permitió intercambiar miradas sobre la importancia de proteger los recursos hídricos. “Cuando el río está en crisis, hay que tomar decisiones. Los estudios de Ebipes muestran que estamos frente a una emergencia biológica”, explicó el funcionario. Ponce de León señaló que de las muestras analizadas, solo seis de cada cien sábados presentan capacidad reproductiva en los peces. “Eso es una alerta naranja. Además, los ríos no alcanzan las alturas necesarias para que se llenen las lagunas y los peces puedan desovar. Estos datos concretos motivaron la resolución”, agregó. Durante la reunión participaron también el secretario de Comercio Interior, Gustavo Rezzoaglio; el secretario de Cooperativas, Mutuales y Emprendedurismo, Gonzalo Toselli; el secretario de Empleo y Desarrollo Emprendedor, Hernán Franco; el subsecretario de Fauna y Pesca, Enrique Paduan; y el director provincial de Industria, Ramiro Vio, entre otras autoridades. Las partes acordaron continuar con los espacios de diálogo en las próximas semanas, en busca de soluciones que equilibren la protección ambiental con la sustentabilidad económica del sector.
Fundamentos biológicos y necesidad de acción
Trabajo articulado entre Estado y sector privado
