Seper Noticias

INICIO  |  EDICIONES ANTERIORES  FARMACIAS  NECROLÓGICAS  |  CONTACTO

 

Buscan que el Mono Carayá sea declarado Monumento Natural en Santa Fe

Ejemplar macho de Mono Carayá

Lunes 17 de noviembre de 2025

 

Este lunes 17 de noviembre se llevará a cabo un conversatorio público y virtual para debatir la propuesta de declarar al Mono Carayá como Monumento Natural de la provincia de Santa Fe. Participarán especialistas, investigadores y autoridades provinciales.

 



 

Un encuentro para impulsar la protección del Carayá

El lunes 17 de noviembre, a las 18 horas, se realizará un conversatorio abierto con el objetivo de analizar la iniciativa que propone declarar al Mono Carayá (Alouatta caraya) como Monumento Natural de la provincia de Santa Fe.

La actividad será impulsada por la diputada provincial Charo Mancini, autora del proyecto de ley, quien será una de las disertantes.

 

Quiénes expondrán y qué se debatirá

Durante el encuentro, los especialistas abordarán la importancia ecológica, científica y cultural del Carayá, una especie emblemática del litoral y fundamental para el equilibrio de los ecosistemas nativos.

 

 

Panel de disertantes

  • Dr. Martín Kowalewski – Investigador principal del CONICET, Director de la Estación Biológica de Corrientes y Director Ejecutivo del Plan Nacional de Conservación de Primates.
  • Laila López Goudart – Integrante del Board Directivo del Instituto Jane Goodall Argentina.
  • Dra. Romina Pavé – Doctora en Ciencias Biológicas, Investigadora del CONICET e integrante del Instituto Nacional de Limnología (INALI).
  • Dr. Pablo Siroski – Director de Manejo Sustentable de Fauna de la Provincia de Santa Fe.

 



 

Los especialistas explicarán los beneficios que podría generar la declaración del Mono Carayá como Monumento Natural en términos de conservación, educación ambiental y protección del hábitat.

 

Actividad abierta, gratuita y con certificación

La participación será libre y gratuita, y quienes se inscriban recibirán certificación digital. El conversatorio permitirá sumar aportes de instituciones, académicos y ciudadanos comprometidos con la conservación de la fauna nativa.

 

Inscripción previa

Formulario: Inscribirse aquí

 

 

facebook seper noticias

instagram seper noticias

X seper noticias

INICIO

EDICIONES ANTERIORES

FARMACIAS DE TURNO

NECROLÓGICAS

CONTACTO

VOLVER

 

 

 

SEPER NOTICIAS ©2025

Romang, Santa Fe, Argentina.

Se permite la reproducción parcial o total del material periodístico citando la fuente.