Seper Noticias

INICIO  |  EDICIONES ANTERIORES  FARMACIAS  NECROLÓGICAS  |  CONTACTO

 

Pullaro: “La obra pública es fundamental para que la sociedad pueda avanzar”

Gobernador Maximiliano Pullaro deja su mensaje durante la inauguración de viviendas en San Jerónimo Norte obra pública Santa Fe

Martes 18 de noviembre de 2025

 

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, encabezó la entrega de 34 viviendas destinadas a familias de San Jerónimo Norte. La obra, que había quedado detenida en 2023, fue retomada en 2024 por decisión de la actual gestión provincial. La inversión ascendió a $1.933.430.855,53.

Durante el acto, Pullaro destacó la emoción que representa “entregar la llave de su casa a familias que esperaron por años”, y afirmó que estos avances son posibles gracias al esfuerzo colectivo de los santafesinos, aun en un contexto económico complejo.

 



 

La obra pública como motor del empleo y el desarrollo

El gobernador subrayó que en la provincia hay actualmente 3.500 obras en marcha, impulsadas por una gestión “austera y con prioridades definidas”. Afirmó que la obra pública es “fundamental para que la sociedad avance”, ya que genera empleo y sostiene la economía en momentos de recesión.

 

 

Además, alentó a las familias adjudicatarias a disfrutar y cuidar sus nuevos hogares, construidos con el aporte de trabajadores que “siempre miran hacia adelante”.

 

El gobernador Pullaro haciendo entrega del título a una de las familias adjudicatarias de las nuevas viviendas

 

Reconocimientos y voces locales

La intendenta Paola Devesa resaltó que el nuevo barrio representa “estabilidad, seguridad y pertenencia” para los vecinos. El secretario de Hábitat y Vivienda, Lucas Crivelli, recordó que la obra comenzó en 2022 y que la decisión política fue finalizar todos los proyectos iniciados.

También participaron la diputada Jimena Senn y el senador por Las Colonias, Rubén Pirola.

 



 

Características del nuevo barrio

Las viviendas se encuentran en el sector delimitado por Bartolomé Blatter, 1º de Mayo, Padre Enrique Niemann y Pasaje Catalina Yossen. De las 34 unidades, 32 son viviendas compactas y 2 están adaptadas para personas con discapacidad, con 70 m², baño accesible, dos dormitorios, cocina-comedor y lavadero.

 

 

El proyecto incluyó infraestructura esencial: red eléctrica domiciliaria, alumbrado público, agua potable, desagües pluviales, veredas, rampas de acceso y conexión al sistema cloacal.

 

 

facebook seper noticias

instagram seper noticias

X seper noticias

INICIO

EDICIONES ANTERIORES

FARMACIAS DE TURNO

NECROLÓGICAS

CONTACTO

VOLVER

 

 

 

SEPER NOTICIAS ©2025

Romang, Santa Fe, Argentina.

Se permite la reproducción parcial o total del material periodístico citando la fuente.