Seper Noticias

INICIO  |  EDICIONES ANTERIORES  FARMACIAS  NECROLÓGICAS  |  CONTACTO

 

Senador Felipe Michlig impulsa la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal

Senador Felipe Michlig en la última sesión del Senado provincial impulsando proyecto de Parque Fotovoltaico en San Cristóbal energías renovables

Jueves 20 de noviembre de 2025

 

En la reciente sesión de la Cámara de Senadores, el legislador departamental Felipe Michlig obtuvo la aprobación de un proyecto de comunicación que insta al Poder Ejecutivo provincial a iniciar los estudios y trámites necesarios para la instalación de un Parque Fotovoltaico en la ciudad de San Cristóbal.

El proyecto prevé la articulación entre la Secretaría de Energía, GENERFE, Santa Fe Gas y Energías Renovables SAPEM, el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, la EPE y el Ministerio de Desarrollo Productivo.

De manera paralela, la Cámara de Diputados aprobó un proyecto similar impulsado por Marcelo González.

 



 

Avances en la región y fundamentos energéticos

Michlig destacó que están prácticamente finalizados los parques fotovoltaicos de Arrufó y San Guillermo, ambos con capacidad de 5 megavatios, y que avanza la construcción de un tercer parque de 20 megavatios en Ceres.

El senador subrayó la necesidad de avanzar con proyectos técnicos, pliegos licitatorios y la posterior ejecución de la obra para incorporar generación eléctrica renovable y mejorar la calidad del servicio.

 

 

Beneficios para San Cristóbal

La instalación de un parque fotovoltaico permitiría fortalecer el suministro local y regional, reducir costos operativos y avanzar hacia una matriz energética diversificada.

Un estudio del Grupo de Energías No Convencionales de la UNL, la Facultad de Ingeniería Química y el Instituto de Física del Litoral concluyó que la radiación solar anual es homogénea en la provincia, lo que permitiría generar cerca de 7200 MWh/año por planta. Según la EPE, esa energía podría abastecer a 4600 hogares.

 



 

Coincidencia entre Michlig y González

El diputado Marcelo González coincidió en la oportunidad técnica y política que representa ampliar la infraestructura de energías renovables en la región, destacando que San Cristóbal reúne condiciones óptimas.

  • Fortalecimiento de la seguridad energética local y regional.
  • Menor frecuencia e impacto de cortes de energía.
  • Transición hacia una matriz más limpia y renovable.
  • Integración de San Cristóbal al corredor regional de energías renovables.

 

 

facebook seper noticias

instagram seper noticias

X seper noticias

INICIO

EDICIONES ANTERIORES

FARMACIAS DE TURNO

NECROLÓGICAS

CONTACTO

VOLVER

 

 

 

SEPER NOTICIAS ©2025

Romang, Santa Fe, Argentina.

Se permite la reproducción parcial o total del material periodístico citando la fuente.