Promueven crianza colectiva de terneros para mejorar el bienestar animal y la eficiencia productiva

Viernes 9 de mayo de 2025
Especialistas de la Estación Experimental Agropecuaria Rafaela del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) se encuentran evaluando un sistema innovador de corrales colectivos portátiles para la crianza de terneros, con el objetivo de mejorar los indicadores de bienestar animal y eficiencia productiva en los establecimientos lecheros de la cuenca central santafesina.
Antecedentes y justificación técnica
Mientras que los sistemas de crianza colectiva cuentan con amplia trayectoria en países líderes en producción lechera como Nueva Zelanda y Países Bajos, en la región central de Santa Fe aún persiste mayoritariamente el modelo tradicional de crianza individual en estacas.
Frente a este escenario, el equipo técnico del INTA Rafaela está generando evidencia científica sobre los parámetros óptimos para la implementación de esta tecnología, incluyendo aspectos de:
> Diseño de infraestructura
> Protocolos sanitarios
> Indicadores de comportamiento animal
> Análisis costo-beneficio

Beneficios productivos y sanitarios
La Dra. Georgina Frossasco, especialista en bienestar animal del INTA, destacó que "la interacción social temprana permite a los terneros desarrollar patrones de comportamiento más naturales, lo que se traduce en mejoras significativas en los parámetros productivos". Entre los beneficios documentados se encuentran:
> Mejora en la conversión alimenticia (15-20% superior a sistemas individuales)
> Reducción del estrés por aislamiento
> Desarrollo más temprano del aparato digestivo
> Optimización del uso de mano de obra
Manejo sanitario y consideraciones prácticas
El Ing. Agr. Nicolás Welchen, investigador del mismo instituto, aclaró que "contrariamente a creencias extendidas, los sistemas colectivos no incrementan necesariamente la incidencia de enfermedades cuando se aplican protocolos adecuados" de:
> Administración de calostro (≥22% de BRIX en primeras 6 horas)
> Densidad animal (5 m²/ternero mínimo)
> Ventilación y protección climática
> Higiene de comederos y bebederos

Transferencia tecnológica
> El INTA ha desarrollado un paquete tecnológico integral que incluye:
> Manual técnico "Crianza Colectiva de Terneros: Fundamentos y Aplicaciones"
> Diseños estandarizados de corrales portátiles
> Programa de capacitación para técnicos y productores
> Sistema de seguimiento y evaluación de resultados
Próximas actividades de difusión
Los resultados preliminares de esta investigación serán presentados en el marco de la exposición Todo Láctea 2024, que se desarrollará en Esperanza los días 12 al 14 de mayo. El martes 13 a las 14:30 hs está programado un taller técnico-práctico en conjunto con la empresa Teknal, donde se abordarán los aspectos clave para la implementación de este sistema.
Perspectivas y proyección
Esta iniciativa se enmarca en el programa nacional de Ganadería Sustentable del INTA, que busca posicionar a la producción argentina frente a los estándares internacionales de bienestar animal y sostenibilidad. Los primeros datos relevados sugieren que la adopción de estos sistemas podría incrementar entre un 8-12% la productividad del rodeo lechero en la región.