INICIO  |  EDICIONES ANTERIORES  FARMACIAS  NECROLÓGICAS  |  CONTACTO

 

El Gobierno eliminará impuestos a productos electrónicos para reducir precios y fomentar la competencia

A través de un Decreto que se publicará en los próximos días, se eliminarán o reducirán significativamente los impuestos y aranceles que actualmente encarecen los dispositivos electrónicos en el país.

Miércoles 14 de mayo de 2025

Nación anunció una profunda reforma en el esquema impositivo sobre productos electrónicos, con el objetivo de bajar los precios al consumidor, aumentar la oferta y equiparar los valores con los mercados internacionales.  

 



 

A través de un Decreto que se publicará en los próximos días, se eliminarán o reducirán significativamente los impuestos y aranceles que actualmente encarecen los dispositivos electrónicos en el país. Entre las medidas destacadas, se contempla:

  Reducción de los impuestos internos del 19% al 9,5% para celulares, televisores y aires acondicionados importados.

  Para los productos fabricados en Tierra del Fuego, el impuesto interno pasará del 9,5% al 0%.

  Los aranceles de importación de consolas de videojuegos bajarán del 35% al 20%.

 

En el caso de los teléfonos celulares, se eliminarán progresivamente los aranceles de importación: bajarán del 16% actual al 8% cuando entre en vigor el Decreto, y se eliminarán por completo el 15 de enero de 2026.

 

  En el caso de los teléfonos celulares, se eliminarán progresivamente los aranceles de importación: bajarán del 16% actual al 8% cuando entre en vigor el Decreto, y se eliminarán por completo el 15 de enero de 2026.

Estas decisiones apuntan a aumentar la competencia, fomentar la incorporación de tecnología, y reducir los precios de los productos electrónicos en hasta un 30%, según estimaciones oficiales. Esto no solo beneficiaría al consumidor final, sino que también reduciría la brecha de precios con países vecinos. 

 



 

Una comparación que marca la diferencia

Actualmente, un celular de gama alta puede costar 2.566 dólares en Argentina, mientras que el mismo modelo se consigue por 1.290 dólares en España, 1.147 en Chile, 1.143 en el Reino Unido, y 1.011 en Estados Unidos. Esta diferencia de precios impulsa el contrabando, desalienta el acceso a tecnología clave para el trabajo y la educación, y alienta el robo de dispositivos móviles.

 

 

La misma situación se observa en otros productos electrónicos:

  Un televisor de 43 pulgadas de primera marca cuesta hasta un 40% menos en Brasil, 55% menos en México y en Chile.

  Un equipo de aire acondicionado frío/calor es 37% más barato en Chile, y hasta 55% más barato en Brasil y México.

 

Mejora en la logística

Como parte del paquete de medidas, el Gobierno también habilitará el uso de courier entre Tierra del Fuego (área aduanera especial) y el resto del país. Esto busca optimizar la logística y reducir costos de distribución, permitiendo que los productos lleguen más rápido y a mejor precio al consumidor final.

 

 

INICIO

EDICIONES ANTERIORES

FARMACIAS DE TURNO

NECROLÓGICAS

CONTACTO

VOLVER

 

 

 

SEPER NOTICIAS ©2025

Romang, Santa Fe, Argentina.

Se permite la reproducción parcial o total del material periodístico citando la fuente.