Pullaro destacó que “la puesta en valor del conocimiento, la ciencia y la tecnología para potenciar nuestra matriz productiva”

Jueves 15 de mayo de 2025
El gobernador santafesino participó este jueves de la apertura del 18º Encuentro Empresarial de la Industria del Software, que reúne a más de 300 referentes del sector tecnológico de todo el país en el hotel Ros Tower de la ciudad de Rosario, bajo el eje “La inteligencia innovadora como motor de crecimiento”. Es organizado por la Cámara de la Industria Argentina del Software (Cessi).
En la oportunidad, Pullaro le dio la bienvenida a los presentes “a
la invencible provincia de Santa Fe. Nos identifica nuestra identidad colectiva,
de gente de trabajo, que tiene que ver con nuestro ADN. Por eso somos la
provincia más productiva de la Argentina y estamos ubicados en la región más
productiva”, y precisó que “tenemos cerca de 7.000 empresas y
entendemos que la única manera que nuestro país puede salir adelante es si logra
generar crecimiento económico y empleo, y para ello tiene que haber una
articulación natural entre el sector privado y el sector público, pero
también poner en valor la construcción de conocimiento: darle relevancia a
nuestras universidades, al desarrollo de la ciencia y la tecnología, porque en
este momento es la única manera de despegar y sacar ventaja”.
En este sentido, señaló que “tenemos una oportunidad, pero tenemos que
trabajar fuertemente para generar el desarrollo que cada una de nuestras
industrias tiene y puede llevar adelante. Tenemos riqueza, capital humano y esa
articulación con el Polo Tecnológico que nos pone en un lugar diferente como
provincia. Entendemos que es la única manera de empujar a empresas e industrias
para generar crecimiento económico, porque poniendo conocimiento, ciencia y
tecnología nuestra matriz productiva va a potenciarse”.
Por último, Pullaro señaló que “el Estado debe acompañar y mirar de
manera introspectiva en qué puede mejorar y crecer, mirando hacia el futuro y al
interior del Estado para que estas herramientas generen mayor eficiencia,
eficacia y brindar mejores y más transparentes servicios”.
Encuentro Empresarial de la Industria del Software
El Encuentro, que se desarrollará hasta este sábado y es coorganizado por el
Polo Tecnológico Rosario, se propone como un espacio clave de reflexión,
inspiración y acción para los líderes del sector tecnológico argentino.
A lo largo de las jornadas, se abordarán temas estratégicos vinculados a
inteligencia artificial, sostenibilidad, transformación productiva y formación
de talento, en el marco de la evolución constante de la economía del
conocimiento. El evento reúne empresarios, profesionales, autoridades nacionales
y provinciales, oradores especiales invitados y representantes de organizaciones
del ecosistema digital de todo el país.
Presentes
También estuvieron presentes el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo
Puccini; el jefe de Gabinete de la Municipalidad de Rosario, Rogelio Biazzi; los
presidentes de CESSI, Pablo Fiuza, y del Polo Tecnológico de Rosario, Federico
Siri; el secretario de PyME, Emprendedores y Economía del Conocimiento, Marcos
Ayerra; y el subsecretario de Economía del Conocimiento de la Nación, Santiago
Pordelane.
|
|
|
|
|