Santa Fe planta vida: un árbol por cada donante de órganos desde 1982

Jueves 15 de mayo de 2025
En el marco del Mes de la Donación de Órganos, el Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe, a través del Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos (Cudaio), comenzó este martes en Rafaela una emotiva y significativa campaña: la plantación de 1.300 árboles en honor a los 1.300 santafesinos que, desde 1982, donaron sus órganos y brindaron vida a otras personas.
La actividad tuvo su puntapié inicial frente al nuevo edificio del Hospital
Regional “Dr. Jaime Ferré”, en construcción sobre la intersección de Av. Perón y
Bv. Lehmann, donde se plantaron los primeros árboles, como símbolo de este
homenaje que recorrerá toda la provincia.
Durante el acto, la directora de Cudaio, Cecilia Andrada, expresó que
“mayo es el mes de la donación de órganos porque el 30 se conmemora el
nacimiento del primer hijo de una mujer trasplantada hepática en el sistema
público. A partir de esa fecha, aprovechamos para visibilizar todo el trabajo
que implica la procuración y el trasplante. En esta gestión, por pedido de
nuestro gobernador Maximiliano Pullaro y la ministra de Salud, Silvia Ciancio,
buscamos darle visibilidad a todos los actores del sistema de salud, y
homenajear a nuestros donantes es parte fundamental de esto. Por eso, decidimos
plantar 1.300 árboles, uno por cada donante desde que comenzó esta
actividad en Santa Fe, como un símbolo de vida que continúa”.
Andrada también destacó la elección de Rafaela como punto de partida:
“Esta es una ciudad donante, y nos pareció muy apropiado comenzar aquí. Hoy
plantamos tres pezuñas de vaca frente al nuevo hospital, dando inicio a un
recorrido que abarcará todo el territorio santafesino. Esta actividad refleja el
trabajo silencioso pero fundamental de médicos, choferes y equipos de la
Secretaría de Logística Integrada y Articulación de Redes (Seliar) 107, fuerzas
de seguridad, bomberos y muchas otras personas que hacen posible cada proceso de
donación”.

Un símbolo para concientizar
El intendente de Rafaela, Leonardo Viotti, remarcó que “elegimos
este lugar simbólico, frente al nuevo hospital, que pronto estará en
funcionamiento, para homenajear a quienes han dado vida en momentos de profundo
dolor. Me toca personalmente, porque soy hijo de una persona trasplantada, y sé
lo que significa. Por eso es tan importante concientizar. Necesitamos más
donantes para que la medicina siga salvando vidas”.
Entre los presentes estuvo Osvaldo Mininghini, papá donante e
integrante de la asociación “Honrar la Vida”, quien compartió:
“Mi hija
Sofía dio vida a cinco personas. Saber eso me da paz. Seguimos trabajando día a
día, difundiendo, sumando voluntades. Es una tarea que hacemos con amor y
compromiso”. Durante el acto pacientes trasplantados y familiares sumaron
también su testimonio.
La directora regional de Salud, Mariela Talani, también se sumó al
reconocimiento y agradeció “a cada familia que, en un momento tan doloroso, toma
una decisión tan generosa como donar. Gracias a ellas, muchas personas hoy
pueden vivir una vida plena. Este acto es una forma de retribuir y visibilizar
ese gesto invaluable”.
Presentes
El acto contó con la participación de la directora del Hospital Jaime Ferré
del Samco, Natalia Weppler; el secretario de Desarrollo Humano y Salud de
Rafaela, Gabriel Cáceres; el director del Instituto para el Desarrollo
Sustentable, Enrique Soffieti; el diputado provincial Juan Argañaraz; docentes y
estudiantes del 5º año de la Escuela Secundaria N.º 615 “Luis Alberto Spinetta”,
así como representantes de la policía, bomberos voluntarios, pacientes
trasplantados y familias de donantes.

Próximas actividades
La plantación de los 1.300 árboles se desarrollará durante todo el mes de
mayo en diversas localidades de la provincia, en articulación con municipios,
comunas, instituciones educativas y organizaciones de la sociedad civil. En cada
sitio, se invita a la comunidad a participar, compartir testimonios y
reflexionar sobre la importancia de la donación de órganos.
La agenda culminará el próximo 8 de junio con la sexta edición de la Maratón
por la Donación de Órganos, organizada por Cudaio junto a la Municipalidad de
Santa Fe y Maratonistas Santafesinos, a la que este año se suma el auspicio de
Fortress Training Club. Una jornada deportiva, familiar y solidaria que busca
seguir sembrando conciencia y esperanza en cada rincón del territorio.