Santa Fe adhiere a la nueva Ley Nacional de Tránsito: entra en vigencia la licencia digital

Viernes 16 de mayo de 2025
A partir del lunes 19 de mayo, la provincia de Santa Fe comenzará a implementar uno de los principales cambios establecidos por la nueva Ley Nacional de Tránsito: la obligatoriedad de portar la licencia de conducir digital, disponible a través de la aplicación oficial Mi Argentina. La versión física seguirá siendo válida, aunque su uso será optativo.
Desde la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) confirmaron que se
trabaja de forma coordinada con el Registro Nacional de las Personas (Renaper)
para garantizar la adecuada implementación del sistema digital. “Son signos
de la modernidad, estamos de acuerdo”, manifestaron desde el organismo.
Qué aspectos se aplicarán en Santa Fe y cuáles no
Si bien la provincia se adhiere a los ejes centrales de la reforma nacional,
no adoptará todas sus disposiciones. Uno de los puntos que no regirá en
el ámbito santafesino es la renovación 100% remota de la licencia de conducir.
Por el contrario, continuará siendo obligatoria la presencialidad para
todos los trámites vinculados con la obtención y renovación del carnet, los
cuales deberán realizarse en Centros de Educación Vial o distritos
municipales habilitados. “La presencialidad sigue siendo esencial para
validar las condiciones del conductor”, indicaron desde la APSV.
Emisión de licencias para transporte profesional
Con la eliminación de la Licencia Nacional de Transporte
Interjurisdiccional (LiNTI), cada jurisdicción será responsable de emitir
los carnets para conductores profesionales. En este nuevo esquema, la
provincia de Santa Fe asumirá esa responsabilidad, gestionando la
documentación correspondiente para los choferes de transporte
interjurisdiccional.
Renovaciones según la edad: se mantiene el régimen vigente
En relación con los plazos de renovación, Santa Fe conservará su sistema
actual. Las personas de entre 17 y 65 años deberán renovar su aptitud
psicofísica cada cinco años, mientras que los mayores de 70 años
deberán hacerlo una vez por año.
La adhesión parcial a la nueva normativa nacional permite a la provincia
avanzar hacia la digitalización del sistema de tránsito, sin perder de vista la
importancia del control presencial y las garantías de seguridad vial.
Fuente: Uno Santa Fe