INICIO  |  EDICIONES ANTERIORES  FARMACIAS  NECROLÓGICAS  |  CONTACTO

 

Proponen crear una Red de Mercados Alimentarios de Cercanía en toda la provincia

Los Mercados Alimentarios de Cercanía tienen como objetivo facilitar el acceso a alimentos frescos y saludables, promover precios equitativos y dinamizar las economías regionales

Lunes 12 de mayo de 2025

El diputado provincial Sergio Chiqui Rojas presentó un proyecto de ley para crear una red de Mercados Alimentarios de Cercanía (MAC) en todo el territorio santafesino. La propuesta tiene como objetivo facilitar el acceso a alimentos frescos y saludables, promover precios equitativos y dinamizar las economías regionales mediante la venta directa entre productores y consumidores.

 



 

Espacios para la producción local

Los MAC funcionarán como puntos estratégicos donde agricultores familiares, cooperativas, pymes agroalimentarias y emprendedores podrán comercializar sus productos sin intermediarios. Podrán establecerse en locaciones fijas, itinerantes o incluso en plataformas virtuales, bajo gestión estatal, privada o mixta.

 

 

"El derecho a una alimentación sana no puede depender únicamente de las reglas del mercado. Este proyecto promueve circuitos cortos con alimentos locales, frescos y con rostro humano", destacó Rojas. Según el legislador, el 70% de los alimentos que consume la población provienen de la agricultura familiar, un sector que, pese a su relevancia, enfrenta dificultades para acceder a canales de comercialización justos.

 



 

Sustento económico y logístico

La iniciativa contempla la creación de un Fondo de Fomento para financiar infraestructura, capacitaciones, transporte y asistencia técnica. Además, establece exenciones de pagos por uso de espacios públicos para los productores participantes.

 

El diputado Sergio Chiqui ROjas proponen crear una Red de Mercados Alimentarios de Cercanía en toda la provincia

 

"Frente a un modelo agroalimentario concentrado en productos ultraprocesados, costosos y de bajo valor nutricional, proponemos una alternativa basada en soberanía alimentaria y desarrollo sostenible", afirmó Chiqui Rojas. Los mercados deberán cumplir con normas de higiene, accesibilidad y sustentabilidad, priorizando principios de equidad para consumidores y productores.

Con esta propuesta, Santa Fe podría sumarse a experiencias similares que ya funcionan en otras provincias, consolidando un sistema alimentario más inclusivo y respetuoso del trabajo local.

 

 

INICIO

EDICIONES ANTERIORES

FARMACIAS DE TURNO

NECROLÓGICAS

CONTACTO

VOLVER

 

 

 

SEPER NOTICIAS ©2025

Romang, Santa Fe, Argentina.

Se permite la reproducción parcial o total del material periodístico citando la fuente.