Seper Noticias

INICIO  |  EDICIONES ANTERIORES  FARMACIAS  NECROLÓGICAS  |  CONTACTO

 

La Boleta Única Papel se implementará por primera vez en las elecciones legislativas nacionales

Representación gráfica de la Boleta Única Papel que se utilizará en las elecciones legislativas nacionales 2025

Lunes 14 de julio de 2025

 

Por primera vez en la historia electoral nacional, todo el electorado utilizará la Boleta Única Papel (BUP) en los comicios legislativos de 2025. Esta innovación apunta a mejorar la transparencia, simplificar el proceso y reducir costos de impresión.

 

Un cambio sustancial en la forma de votar

La introducción de la Boleta Única Papel (BUP) representa el mayor cambio en la dinámica electoral argentina desde la restauración democrática. A diferencia del modelo anterior, donde cada alianza imprimía sus boletas, ahora toda la oferta electoral de un distrito estará contenida en una sola pieza de papel, entregada y firmada por la autoridad de mesa.

Según estimaciones oficiales, se imprimirán 228 millones de boletas menos que en las elecciones de 2023, lo cual implica un ahorro millonario y una señal clara de modernización.

 



 

Cómo será la nueva boleta

Cada BUP tendrá columnas para cada partido, con su nombre, logo, número y color característico. En las filas se indicarán los cargos en disputa: Senado y Diputados en esta elección. Se incluirán nombres de los cinco primeros candidatos de cada lista y las fotos de los dos primeros, junto a los casilleros de votación.

El orden de aparición se sorteará en audiencia pública, dejando atrás viejas prácticas que generaban sospechas de favoritismo.

 

Representación gráfica de la Boleta Única Papel que se utilizará en las elecciones legislativas nacionales 2025

 

El procedimiento paso a paso

El votante recibirá la boleta en blanco y firmada por la autoridad, ingresará con ella y una lapicera a la cabina, marcará sus preferencias y depositará la boleta doblada en la urna, con la firma a la vista. Las boletas estarán individualizadas por mesa, garantizando trazabilidad. Además, habrá talonarios de contingencia para imprevistos.

Se instruirá a los presidentes de mesa para habilitar dos cabinas de votación por mesa y controlar todo el procedimiento.

 



 

Una logística cuidada y transparente

La impresión y distribución de las boletas estará exclusivamente a cargo del Ejecutivo nacional, mediante una licitación pública internacional. El costo estimado es de 49.000 millones de pesos. Las boletas se imprimirán en un solo establecimiento, bajo custodia estatal y con control de los partidos políticos.

 

 

Antecedentes y aplicación previa

La BUP ya fue utilizada en provincias como Córdoba, Santa Fe y Mendoza, así como en elecciones para argentinos en el exterior y personas privadas de libertad. Esta experiencia previa permite prever una implementación exitosa a nivel nacional.

Fuente: InfoBae

 

 

facebook seper noticias

instagram seper noticias

X seper noticias

INICIO

EDICIONES ANTERIORES

FARMACIAS DE TURNO

NECROLÓGICAS

CONTACTO

VOLVER

 

 

 

SEPER NOTICIAS ©2025

Romang, Santa Fe, Argentina.

Se permite la reproducción parcial o total del material periodístico citando la fuente.