Seper Noticias

INICIO  |  EDICIONES ANTERIORES  FARMACIAS  NECROLÓGICAS  |  CONTACTO

 

Santa Fe rechazó la oferta nacional y continuará con acciones judiciales por la deuda previsional

Casa de gobierno de Santa Fe

Miércoles 16 de julio de 2025

 

El gobierno provincial consideró insuficiente la propuesta de Nación para saldar la deuda por la Caja de jubilaciones. El gobernador Maximiliano Pullaro ratificó que no resignarán fondos que corresponden a la Provincia.

 



 

Santa Fe exige un pago justo por parte del Gobierno Nacional

En el marco del reclamo por la deuda que mantiene Nación con la Provincia de Santa Fe debido a la suspensión de los fondos destinados a cubrir el déficit de la Caja previsional, este martes se desarrolló una nueva audiencia de conciliación ante la Corte Suprema de Justicia. En dicha instancia, el Gobierno nacional presentó una propuesta inicial, que fue rechazada por la representación provincial.

 

 

El gobernador Maximiliano Pullaro fue tajante al respecto: “Que Nación pague lo que tiene que pagar. No vamos a resignar un solo centavo de la Provincia”. Según estimaciones oficiales, la deuda asciende a casi 2 billones de pesos. Pullaro argumentó que la propuesta fue similar a la realizada a Córdoba, lo cual consideró insuficiente. Además, destacó que Santa Fe cuenta con una Caja ordenada gracias a reformas previas, y que no aceptarán un trato desigual.

 



 

La Provincia firmó un acta de rechazo y continuará con las acciones judiciales

El secretario de Seguridad Social, Jorge Boasso, y el fiscal de Estado, Domingo Rondina, participaron de la audiencia representando a Santa Fe. Boasso explicó que la Provincia interpuso dos acciones judiciales: una por el stock de la deuda y otra cautelar para que se restablezcan las transferencias suspendidas desde el inicio de la gestión del presidente Javier Milei.

 

 

Nación ofreció inicialmente 2.000 millones de pesos mensuales por seis meses, y luego elevó la cifra a 5.000 millones, igualando la propuesta hecha a Córdoba. No obstante, desde Santa Fe reiteraron que esa suma no se corresponde con el monto real adeudado. “Nos pareció irrisoria la propuesta en relación con los casi 2 billones de pesos que nos deben”, indicó Boasso. Finalmente, se firmó un acta en la que se deja constancia de la falta de acuerdo, y se anticipó que la Provincia seguirá con las acciones legales correspondientes.

 

 

facebook seper noticias

instagram seper noticias

X seper noticias

INICIO

EDICIONES ANTERIORES

FARMACIAS DE TURNO

NECROLÓGICAS

CONTACTO

VOLVER

 

 

 

SEPER NOTICIAS ©2025

Romang, Santa Fe, Argentina.

Se permite la reproducción parcial o total del material periodístico citando la fuente.