Seper Noticias

INICIO  |  EDICIONES ANTERIORES  FARMACIAS  NECROLÓGICAS  |  CONTACTO

 

Con un sistema de aire forzado, se reducen en un 54 % las pérdidas en la cosecha de soja

Cosechadora con sistema de aire forzado trabajando en la cosecha de soja

Martes 19 de agosto de 2025

 

La soja, con una superficie sembrada de 17,75 millones de hectáreas y rendimientos promedio de 27,4 quintales por hectárea, es uno de los cultivos más importantes de la campaña 2024/25 en Argentina. Sin embargo, durante la recolección se generan importantes pérdidas: el 70 % ocurre en el cabezal y el 30 % restante en la cola de la máquina, según el INTA.

 



 

El aporte del sistema de aire forzado

Para mejorar la eficiencia, un equipo de investigación del INTA Manfredi (Córdoba) evaluó el sistema de aire forzado Bravatec-Agro modelo Plenum, montado en el cabezal de la cosechadora.

“El desarrollo mostró una mejora notable en el flujo de ingreso del material al sistema de trilla, especialmente en condiciones donde el molinete convencional no logra acompañar el corte de las plantas hacia la alimentación”, señaló Diego Villarroel, especialista en agricultura de precisión.

 

 

El sistema también redujo la acumulación de vainas y granos en la barra de corte, lo que derivó en una disminución del 54 % en las pérdidas de plataforma respecto a un sistema convencional.

 



 

Próximos pasos en la investigación

El especialista Fernando Ustarroz indicó que este es solo el inicio de una línea de investigación que analizará la tecnología en garbanzo, arveja, trigo y cebada, además de evaluar impacto en consumo de combustible, capacidad operativa y calidad del grano.

“El objetivo es mejorar la rentabilidad del productor y reducir pérdidas a campo. Tecnologías como esta pueden marcar la diferencia en escenarios complejos o adversos”, subrayó Villarroel.

El estudio se realizó sobre soja de 26 qq de rinde, con 14,2 % de humedad, en un lote de porte bajo y distribución desuniforme, condiciones que suelen acentuar pérdidas. Para el ensayo se utilizó una plataforma modificada de 35 pies y un sistema de aire forzado de fibra de carbono que dirige corrientes de aire sobre la barra de corte.

Fuente: Inta Informa

 

 

facebook seper noticias

instagram seper noticias

X seper noticias

INICIO

EDICIONES ANTERIORES

FARMACIAS DE TURNO

NECROLÓGICAS

CONTACTO

VOLVER

 

 

 

SEPER NOTICIAS ©2025

Romang, Santa Fe, Argentina.

Se permite la reproducción parcial o total del material periodístico citando la fuente.