Seper Noticias

INICIO  |  EDICIONES ANTERIORES  FARMACIAS  NECROLÓGICAS  |  CONTACTO

 

Santa Fe Business Forum: Provincia lanzó fondos por $30.000 millones para impulsar la innovación

Autoridades provinciales durante la presentación de Catalizar en el Santa Fe Business Forum

Viernes 5 de setiembre de 2025

 

En el marco del Santa Fe Business Forum, el Gobierno de la Provincia presentó Catalizar, un fondo de fondos que busca impulsar la innovación y la economía del conocimiento, articulando financiamiento estratégico, visión federal y desarrollo territorial.

La presentación estuvo a cargo de Ernesto Turcato, subsecretario de Conocimiento para el Desarrollo; Marina Flores Pogliani, subsecretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación; y Roberto Medici, director Provincial de Estrategia y Gestión del Desarrollo Productivo, quien moderó el panel. La actividad reunió a referentes del sistema científico-tecnológico, empresarios y autoridades provinciales.

 



 

Una herramienta para empresas innovadoras

“Santa Fe tiene historia, capacidades y talento. Catalizar es la consecuencia natural de ese proceso: una herramienta para activar empresas de base científico-tecnológica, con arraigo territorial y vocación exportadora”, destacó Marina Flores Pogliani.

Por su parte, Ernesto Turcato señaló que el programa no es solo un ecosistema, sino un framework institucional que articula capacidades y las convierte en políticas públicas eficaces.

 

 

Transformar la matriz productiva

El fondo destinará $30.000 millones en tres años a startups y empresas con proyectos de investigación y desarrollo en sectores estratégicos como agroindustria 4.0, manufactura avanzada, genética animal y vegetal, bionsumos y salud.

La iniciativa funcionará mediante un fideicomiso público-privado con licitación transparente y administradores especializados. El objetivo: transformar la matriz productiva provincial a partir de las capacidades científicas de Santa Fe.

 



 

Durante el panel se repasaron los hitos que consolidan a la provincia como polo científico-tecnológico: más de 30 institutos de investigación, tres universidades nacionales, cinco facultades regionales de la UTN y experiencias exitosas como Zelltek y el CETRI.

“Pensar en la competitividad de Santa Fe implica definir en qué sectores anclamos nuestras ventajas. Catalizar es parte de un modelo de desarrollo que articula conocimiento, producción y territorio”, concluyó Roberto Medici.

 

 

facebook seper noticias

instagram seper noticias

X seper noticias

INICIO

EDICIONES ANTERIORES

FARMACIAS DE TURNO

NECROLÓGICAS

CONTACTO

VOLVER

 

 

 

SEPER NOTICIAS ©2025

Romang, Santa Fe, Argentina.

Se permite la reproducción parcial o total del material periodístico citando la fuente.