Seper Noticias

INICIO  |  EDICIONES ANTERIORES  FARMACIAS  NECROLÓGICAS  |  CONTACTO

 

Avanza la nueva costanera de San Javier: el 8,71% de la obra ya está ejecutado con fondos provinciales

Trabajos en la costanera de San Javier con maquinaria y obreros en obra de defensa hídrica provincial

Miércoles 22 de octubre de 2025

 

El secretario de Recursos Hídricos, Nicolás Mijich, informó que la nueva costanera de San Javier alcanza un avance del 8,71%. La obra, ejecutada íntegramente con fondos provinciales, busca brindar una defensa integral ante inundaciones y renovar el frente costero.

 



 

Una inversión estratégica para proteger la ciudad y transformar su frente costero

El secretario de Recursos Hídricos de la provincia de Santa Fe, Nicolás Mijich, confirmó que la obra de la nueva costanera de San Javier presenta un avance del 8,71% y que hasta septiembre de 2025 el gobierno provincial invirtió 984 millones de pesos.

El funcionario precisó que el proyecto —estimado en más de 103 mil millones de pesos— comenzó en febrero de 2024 y se ejecuta sin aportes nacionales. “La Nación nunca giró los fondos, pese a estar aprobados por la Legislatura santafesina”, afirmó Mijich.

 

 

Financiamiento provincial y gestión de reubicaciones

La Legislatura santafesina aprobó recientemente un nuevo pedido de endeudamiento por 25 millones de dólares destinado a la obra de defensa de la ciudad. Este financiamiento permitirá continuar con los trabajos clave para mitigar el riesgo hídrico que históricamente afecta a San Javier.

Mijich destacó el esfuerzo conjunto del gobierno provincial y municipal en la reubicación de las familias afectadas por la traza de la obra, con más de 100 soluciones habitacionales concretadas.

 

Vista aérea del avance de la obra de la costanera y defensa hídrica de San Javier, con terraplenes, maquinaria y frente costero en construcción financiado por la provincia de Santa Fe.

 

Una obra integral para la defensa hídrica y el desarrollo urbano

El proyecto responde a una problemática de larga data, ya que San Javier se encuentra expuesta a emergencias hídricas provocadas por crecidas del río, excesos pluviales y erosión de las barrancas.

La obra contempla una defensa integral del frente Este y la zona de barrancas, con una extensión total de 3.360 metros y 295 metros adicionales hacia el norte.

 



 

Principales trabajos previstos

  • Construcción de terraplenes de defensa con material compactado.
  • Protección de barrancas con mantas flexibles de hormigón.
  • Instalación de cinco estaciones de bombeo para evacuar excedentes hídricos.
  • Pavimentación del recorrido costanero y readecuación del Parque Candioti.
  • Construcción de un mirador en el arroyo San Joaquín.
  • Readecuación de redes de agua y desagües, y parquización del entorno.

 

 

Además, se aplica un Plan de Gestión Ambiental y Social (PGAS) que garantiza la correcta ejecución minimizando los impactos sobre la población, el ambiente y los ecosistemas, conforme a las normas nacionales y provinciales y las salvaguardas ambientales de CAF.

 

Impacto regional

La nueva costanera de San Javier es una de las obras más importantes de infraestructura hídrica de la región, no solo por su rol en la seguridad ante inundaciones, sino también por su potencial transformador para el desarrollo urbano y turístico de la ciudad.

 

 

facebook seper noticias

instagram seper noticias

X seper noticias

INICIO

EDICIONES ANTERIORES

FARMACIAS DE TURNO

NECROLÓGICAS

CONTACTO

VOLVER

 

 

 

SEPER NOTICIAS ©2025

Romang, Santa Fe, Argentina.

Se permite la reproducción parcial o total del material periodístico citando la fuente.