Seper Noticias

INICIO  |  EDICIONES ANTERIORES  FARMACIAS  NECROLÓGICAS  |  CONTACTO

 

Santa Fe implementa un protocolo pionero para el uso ético de la Inteligencia Artificial en la gestión pública

Funcionario santafesino utilizando computadora con logo de inteligencia artificial en pantalla, representando el protocolo de IA en la administración pública de Santa Fe.

Martes 4 de noviembre de 2025

 

El Gobierno de la provincia de Santa Fe dio un paso decisivo hacia la modernización del Estado con la aprobación del Protocolo para la Adopción y Uso de Tecnologías de Inteligencia Artificial Generativa (IAG). La iniciativa quedó formalizada mediante el Decreto N.º 2726/2025, firmado por el gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastia.

Este nuevo marco normativo regula el empleo de herramientas de IA dentro de la Administración Pública provincial, asegurando su utilización bajo criterios de transparencia, ética, protección de datos y capacitación continua del personal estatal.

 



 

Un marco con definiciones y responsabilidades precisas

El decreto detalla definiciones claves sobre el alcance y funcionamiento de la Inteligencia Artificial, distinguiendo entre IA general y IA generativa, esta última entendida como aquella capaz de crear contenido nuevo —texto, imágenes, audio o código— a partir de datos de entrenamiento.

 

 

También se establecen conceptos centrales como “datos personales” y “datos sensibles”, con el objetivo de resguardar la información de las personas y evitar usos discriminatorios o indebidos.

La Secretaría de Tecnologías para la Gestión fue designada como autoridad de aplicación. Entre sus funciones se incluyen la emisión de normas complementarias, la elaboración de guías de buenas prácticas y la capacitación obligatoria del personal público en el uso ético y responsable de la IAG.

 



 

Capacitación y control permanente

El protocolo exige la implementación de un Plan Anual de Capacitación, que abordará tanto los aspectos técnicos como los principios éticos vinculados al uso de estas tecnologías.

Asimismo, se prevé la evaluación periódica del marco normativo, con el fin de adaptarlo a los avances tecnológicos y promover una cultura institucional de uso crítico y reflexivo de la inteligencia artificial.

El decreto también dispone sanciones disciplinarias para quienes incumplan las normas establecidas, garantizando el debido proceso administrativo en cada caso.

 

 

Un paso hacia un Estado más innovador y responsable

Con esta medida, la provincia de Santa Fe se posiciona entre las primeras jurisdicciones del país en establecer un protocolo oficial sobre el uso de IA generativa en el sector público, marcando un precedente en materia de innovación tecnológica y ética gubernamental.

 

 

facebook seper noticias

instagram seper noticias

X seper noticias

INICIO

EDICIONES ANTERIORES

FARMACIAS DE TURNO

NECROLÓGICAS

CONTACTO

VOLVER

 

 

 

SEPER NOTICIAS ©2025

Romang, Santa Fe, Argentina.

Se permite la reproducción parcial o total del material periodístico citando la fuente.