Seper Noticias

INICIO  |  EDICIONES ANTERIORES  FARMACIAS  NECROLÓGICAS  |  CONTACTO

 

Santa Fe consolidó su primer organismo 100% digital con más de 9.000 trámites en el nuevo Registro de Personas Jurídicas, Empresas y Contratos

ministro fabian bastia presentacion registro personas juridicas empresas contratos rpjec santa fe digitalizacion

Viernes 21 de noviembre de 2025

 

El Registro de Personas Jurídicas, Empresas y Contratos superó los 9.000 trámites digitales desde su puesta en marcha el 25 de agosto. El organismo unificó los cinco registros públicos de comercio que dependían del Poder Judicial y avanzó hacia una administración más ágil, transparente y completamente digital.

 



 

Un organismo digital pionero en la provincia

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe puso en funcionamiento, el 25 de agosto de 2025, el primer organismo 100% digital: el Registro de Personas Jurídicas, Empresas y Contratos (Rpjec). Desde su lanzamiento, la entidad registró más de 9.000 trámites digitales al consolidar un nuevo esquema administrativo que reemplazó y unificó los cinco registros públicos de comercio anteriormente dependientes del Poder Judicial.

La creación del Rpjec fue posible tras la sanción de la Ley Provincial Nº 14.276, que integró el Registro Público de Comercio y la Inspección General de Personas Jurídicas bajo la órbita del Poder Ejecutivo, permitiendo centralizar, estandarizar y digitalizar todos los procesos vinculados con empresas, asociaciones y contratos.

Durante la presentación, el ministro de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastia, destacó el acompañamiento legislativo y la importancia de la Ley Nº 14.256, que impulsó la reforma del Estado para agilizar trámites, reducir costos y modernizar la gestión pública.

 

 

Digitalización total y simplificación de trámites

Eliminación de duplicidades y procesos más ágiles

El subsecretario del organismo, Roberto Ryan, explicó que durante 53 años la constitución de sociedades demandaba gestiones en dos áreas distintas, lo que generaba duplicidad de trámites, mayores costos y demoras. Con el Rpjec se alcanzó una unificación histórica que permitió digitalizar por completo las gestiones mediante la plataforma Timbó, reducir costos y agilizar procesos administrativos.

Ryan subrayó que esta transformación beneficia especialmente a asociaciones civiles, fundaciones y empresas, que ahora pueden operar en un sistema integrado, transparente y digital.

 



 

Una reforma estructural del Estado santafesino

El secretario de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza, afirmó que la digitalización representa un avance clave en la relación entre el Estado y las entidades de la provincia, al ofrecer una interacción más ágil y transparente.

La secretaria de Gestión Pública, Natalia Galano, recordó que el gobernador Maximiliano Pullaro impulsó una reforma integral de la administración pública para lograr un Estado más eficiente y cercano a la ciudadanía.

 

 

Cómo funciona el nuevo registro

Desde el 25 de agosto de 2025, todos los trámites que antes se realizaban de forma dispersa fueron centralizados en el Rpjec, lo que permitió:

  • Unificar gestiones y eliminar duplicaciones como la doble inscripción de sociedades anónimas.
  • Agilizar plazos y reducir costos administrativos.
  • Ofrecer más de 100 trámites digitales, incluyendo inscripción de empresas, balances y rúbrica de libros.
  • Trasladar documentación, sistemas informáticos y bases de datos a una estructura unificada.

El organismo fue presentado oficialmente en Rosario en septiembre, en un acto encabezado por el gobernador Maximiliano Pullaro y la vicegobernadora Gisela Scaglia.

 

 

facebook seper noticias

instagram seper noticias

X seper noticias

INICIO

EDICIONES ANTERIORES

FARMACIAS DE TURNO

NECROLÓGICAS

CONTACTO

VOLVER

 

 

 

SEPER NOTICIAS ©2025

Romang, Santa Fe, Argentina.

Se permite la reproducción parcial o total del material periodístico citando la fuente.