El fin de semana largo generó más de $34.700 millones en la provincia de Santa Fe

Martes 25 de noviembre de 2025
|
|
Durante el último fin de semana largo, Santa Fe registró 86.707 turistas y más de 500 mil personas movilizadas en eventos y excursiones. El impacto económico total alcanzó $34.704.641.412, con un promedio de ocupación del 81 % y picos del 92 % en Rosario y Santa Fe capital.
El gasto promedio por visitante fue de $400.245, distribuido en alojamiento, gastronomía, recreación y consumo local.
La provincia desplegó una agenda diversa que integró historia, cultura, naturaleza y producción. Las grandes ciudades ofrecieron espectáculos y ferias, mientras que pueblos como Monte Vera, San José del Rincón y Zenón Pereyra destacaron por sus propuestas culturales. Las lagunas del sur –Melincué, Villa Cañás, Teodelina y Venado Tuerto– exhibieron una alta demanda en cabañas y hospedajes. En el norte, destinos como Villa Ana, Jaaukanigás, Cayastá y el Centro de Interpretación Gente del Agua impulsaron experiencias de turismo ambiental. El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, afirmó que “el turismo es industria, empleo y arraigo”.
La agenda provincial reunió fiestas como la Semana Invencible, los homenajes al Brigadier López, la Travesía Cayastá–Santa Fe, la Fiesta del Sábalo, la Fiesta de la Confraternidad, el Pre-Cosquín, la Fiesta de la Tradición, la Fiesta Provincial de la Doma, el Festival Internacional de Literatura y Santa Fe se Viste, integrada al Festival de la Cerveza Artesanal Santafesina. La secretaria de Turismo, Marcela Aeberhard, destacó la vitalidad cultural y natural de la provincia.
Propuestas culturales, naturaleza y festivales masivos en todo el territorio
Regiones en movimiento

Más de 40 celebraciones en toda la provincia

