INICIO  |  EDICIONES ANTERIORES  FARMACIAS  NECROLÓGICAS  |  CONTACTO

 

El Senado santafesino dio ingreso formal a los mensajes del Ejecutivo para solicitar endeudamiento destinado a obras públicas

El Senado santafesino dio ingreso formal a los mensajes del Ejecutivo para solicitar endeudamiento destinado a obras públicas

Jueves 15 de mayo de 2025

Este jueves, durante la sesión ordinaria de la Cámara de Senadores de la provincia de Santa Fe, se dio ingreso formal y se acordó el tratamiento preferencial para dos mensajes enviados por el Poder Ejecutivo, que solicitan autorización legislativa para concretar operaciones de endeudamiento destinadas al financiamiento de obras públicas de gran envergadura.

Uno de los proyectos contempla la aprobación de un empréstito con el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) por un monto de 150 millones de dólares, que será destinado al financiamiento del Programa Integral de Logística Urbana y Metropolitana del Gran Rosario, una iniciativa que busca mejorar la infraestructura logística en una de las zonas de mayor densidad poblacional y actividad económica de la provincia.

 



 

El segundo mensaje solicita autorización para realizar operaciones de crédito público por hasta 1.000 millones de dólares, con el objetivo de financiar gastos de capital de la Administración Provincial y/o realizar operaciones de cancelación, adquisición o recompra de títulos emitidos anteriormente por el Gobierno santafesino.

El artículo 1 del mensaje establece que “las operaciones de crédito público podrán ser realizadas mediante los mecanismos y/o instrumentos financieros que el Poder Ejecutivo considere más apropiados, incluyendo, sin carácter limitativo, emisiones de títulos de deuda, adquisiciones y/o recompras de títulos en circulación, todo ello en los mercados de capitales nacionales y/o internacionales”.

 

 

En tanto, el artículo 2 fija los parámetros financieros para estas operaciones:

   Tipo de deuda: directa, externa y/o interna.

   Plazo mínimo de amortización: 2 años.

   Plazo máximo de amortización: 12 años.

   Tasa de interés: fija, variable o mixta, con pagos que podrán ser mensuales, trimestrales, semestrales o anuales, dentro del rango promedio del mercado financiero para operaciones comparables.

 



 

Fundamentos de la propuesta

Entre los principales fundamentos del mensaje del Ejecutivo se destaca la “brecha de infraestructura que existe en la Provincia de Santa Fe” y la necesidad de ejecutar obras de gran magnitud, que superan la capacidad de autofinanciamiento del presupuesto provincial en un único ejercicio fiscal.

 

 

El mensaje también resalta el impacto positivo que estas inversiones tendrían sobre el desarrollo económico y social, indicando que las obras planificadas no solo mejorarían la calidad de vida de la población, sino que también generarían sinergias productivas y efectos multiplicadores en el empleo y la actividad económica.

Desde una perspectiva macroeconómica, se argumenta que “tanto la inversión en general como la obra pública en particular poseen efectos multiplicadores significativos”. En lo productivo, el fortalecimiento de la infraestructura contribuiría a mejorar la competitividad del aparato productivo y, desde lo social, a reducir desequilibrios territoriales y brechas sociales a través de una distribución más equitativa de los servicios esenciales.

Otro dato destacado es que, al cierre del ejercicio 2024, Santa Fe presentó una relación deuda-producto del 1,25%, lo cual refleja una gestión fiscal prudente y un amplio margen de maniobra para asumir nuevas obligaciones sin comprometer el equilibrio de las cuentas públicas.

 

 

Finalmente, el Ejecutivo argumenta que la aprobación de estos proyectos de ley aportará mayor previsibilidad, claridad y seguridad jurídica a las operaciones de crédito que eventualmente se lleven a cabo, consolidando la estrategia de financiamiento de largo plazo para el desarrollo provincial

 

 

INICIO

EDICIONES ANTERIORES

FARMACIAS DE TURNO

NECROLÓGICAS

CONTACTO

VOLVER

 

 

 

SEPER NOTICIAS ©2025

Romang, Santa Fe, Argentina.

Se permite la reproducción parcial o total del material periodístico citando la fuente.